miércoles 19, marzo, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Arval aprieta su pulso sostenible con un 14% de su flota mundial cien por cien eléctrica

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La multinacional de gestión de flotas, movilidad y renting Arval redobló el pulso en la electrificación pura de su flota de vehículos mundial después de anunciar que concluyó 2024 con un total de 253.373 vehículos cien por cien eléctricos bajo su portfolio de gestión, lo que representa ya un 14,1% del total de sus vehículos activos, que el ejercicio pasado alcanzaron 1,796 millones de unidades.

El incremento en el volumen de eléctricos puros de Arval, que supone un crecimiento del 52% en comparación con el número de vehículos de cero emisiones que mantenía en 2023, tiene lugar en un entorno de cambio de paradigma clave en la movilidad bajo el que cada vez más empresas, especialmente las de mayor tamaño, están comenzando a integrar este tipo de soluciones tecnológicas en sus operaciones para reducir la huella de carbono.

De un modo paralelo a la actividad del renting, los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan a un año de enromes retos por la entrada en vigor de la normativa CAFE, que les obliga a reducir de modo drástico las emisiones medias de dióxido de carbono de sus coches a la venta, en este caso hasta 93,6 gramos por kilómetro recorrido a partir de este ejercicio.

En 2023, el último año completo computado, la media de emisiones de CO2 de los constructores europeos fue de 106,2 gramos.

También puedes leer...
Thor dispara sus pérdidas hasta 2.183 millones de euros en el primer semestre

Un 32% de la flota, electrificada

Compañías de renting como Arval se han constituido en una de las espitas de salida principales para las marcas de vehículos para dar salida a sus unidades electrificadas, y de hecho Arval también incrementó de modo sustancial su número de vehículos electrificados en 2024, cifra en la que se incluyen los eléctricos puros mencionados antes, y hasta 573.086 vehículos sobre su flota viva total.

El registro sostenible comienza a adquirir ya una gran relevancia, puesto que ese dato representa ese más de medio millón de unidades se traduce en un 32% sobre el conjunto de la flota de la compañía que dirige Alain Van Groenendael.

Alain Van Groenendael es presidente y consejero delegado de Arval. FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Igualmente, hay que puntualizar que el 23% de todas las compras nuevas que efectuó la firma se correspondieron con vehículos totalmente eléctricos, lo que contrasta abiertamente y, precisamente, con el mercado general de eléctricos europeos: si Arval creció el mencionado 35%, las entregas generales europeas de eléctricos cedieron un 2% en 2024.

“En 2024 hemos confirmado la fuerza de nuestro impulso colectivo y con nuestros partners realizando importantes avances estratégicos juntos, fgracis a la movilización de nuestros empleados, el apoyo de BNP Paribas y la confianza de nuestros socios, hemos podido dar nuevos pasos para apoyar mejor a nuestros clientes en su movilidad y su transición energética”, ha asegurado el primer ejecutivo de Arval.

También puedes leer...
Leasys reduce su beneficio global un 4,2% hasta 112 millones de euros en 2024

En cuanto al desglose de la flota gestionada en 2024 por Arval, la firma ha indicado que los clientes corporativos supusieron 736.000 vehículos sobre su flota viva, con un alza del 5%, mientras que el segmento minorista de empresa pequeña y mediana cerró con 554.000 vehículos, un 9% más.

22.000 unidades en renting de usados

También ha reseñado la empresa que hasta el 31 de diciembre del año pasado contaba con 410.000 usuarios de sus soluciones de movilidad ampliadas, de los que unos 60.000 se correspondieron con usuarios de su servicio ‘Arval Mobility Pass’.

Además, y dentro de las opciones de movilidad añadida, Arval concluyó 2024 con 9.000 usuarios de bicicletas.

El primer ejecutivo de Arval en España, Miguel Cabaça, posa con una bicicleta corporativa de la empresa, en la sede de Arval, en Madrid. FOTOGRAFÍA: DANIEL SANTAMARÍA ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

En relación con una de las nuevas actividades de negocio surgidas en los últimos años como línea de negocio propia de las empresas de renting, y que anteriormente, en general, era asumida por empresas externas para subastas —a través de la venta pura al finalizar el ciclo de contrato—, el renting de coches usados rozó las 22.000 unidades para la empresa, con un fuerte crecimiento del 30%.

Esta solución minoró, para muchos clientes de renting que no pueden afrontar una renovación de vehículo nuevo, una opción añadida con vehículos controlados y mantenidos por la compañía en su primer ciclo de uso.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto