El fabricante Toyota ha entregado 100 unidades del Prius+ a la Guardia Urbana de la Ciudad Condal y renovar así su flota de coches patrulla. A finales de 2018, se sumarán otras 45 unidades. El cuerpo de seguridad ha apostado por la tecnología híbrida eléctrica para que las labores de sus agentes sean más respetuosa con el medio ambiente.
Al acto de entrega de vehículos, celebrado en el Port de la Marina, en Barcelona, acudieron la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, del comisionado de Seguridad, Amadeu Recasens, Vicente Cabello, Fleet General Manager de Toyota y José Luis Rodríguez, Corporate Sales Senior Manager del fabricante. En representación de la red de concesionarios de Barcelona han asistido, Joan Llavina de Teams Motor, Manuel Martínez de Mastertrac y Rafael Jiménez de Toyota Starbaix.
Los coches patrulla que se incorporan a la flota de la Guardia Urbana están equipados con tecnología avanzada que facilitará el trabajo de los agentes, ya que les permitirá consultar una base de datos de la Dirección General de Tráfico desde el propio vehículo, incorpora mejoras en el GPS que permite tener localizados los vehículos de forma permante, e, incluso, algunos de ellos estarán equipados con habitáculos para transportar detenidos.
Doce vehículos contarán con cámaras en sus laterales capaces de leer las matrículas de los vehículos en circulación y estacionados.
Toyoya Prius+, movilidad sostenible
Los vehículos híbridos de la marca cuenta con su eficiencia energética y sostenibilidad. Gracias a eso, cuentan con la etiqueta ECO, según la clasificación medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), para cuya realización se ha tenido en cuenta el potencial contaminante de cada una de las tecnologías.
La nueva flota de vehículos híbridos de la Guardia Urbana de Barcelona permitirá acercarse al objetivo de conseguir que la movilidad de los agentes sea más sostenible, contribuyendo a reducir los problemas de calidad del aire de Barcelona al renovar su flota por vehículos más respetuosos con el medio ambiente.