miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Madrid ultima la creación de espacios de recarga eléctrica en su extrarradio

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

La Comunidad de Madrid anunciará en breve la designación de nuevos espacios de recarga eléctrica para vehículos en el extrarradio de la capital con la idea de que las nuevas formas de movilidad sin emisiones puedan trabajar más allá de la almendra de la capital.

 

Así lo ha asegurado Mariano González, viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, durante la celebración del III webinar del VI Foro Nissan de la compañía de automóviles.

 

“Desde el punto de vista práctico, creo que el gran reto en la región es ampliar los servicios de carsharing más allá del área metroplitana y eso significa también más infraestructura, lo que puede ayudar a actividades como las VTC [Uber, Cabify…] y al taxi porque necesitan una o dos recargas al día para hacer esos 300 kilómetros diarios que realizan. En poco tiempo lo anunciaremos, porque estamos buscando suelo para desarrollar puntos de recarga con el fin de que puedan dar servicio a sectores como las VTC, el taxi y los negocios relacionados con el reparto de mercancías  y la última milla, que están creciendo muchísimo”, ha afirmado el viceconsejero.

También puedes leer...
Express, Qashqai, Clio y T-Roc, los tipos de vehículo más adquiridos en renting en 2024 en España

 

González ha indicado también que “tenemos que seguir en este proceso de mejora continua iniciado ya hace 10 años y seguir manteniendo la convicción de apoyar una movilidad sostenible y el vehículo eléctrico para cumplir los objetivos”.

 

De su lado, el primer ejecutivo comercial de Nissan en España, Bruno Martucci, ha destacado la importancia de incrementar el parque de vehículos eléctricos en España.

 

“Hay mucho potencial y lo digo porque tenemos una media de antigüedad, la más alta de Europa, con 12 años, y unas ventas de 27 coches nuevos eléctricos por cada mil habitantes, el número más bajo de Europa”.

 

En este sentido, Martucci ha apuntado que “hay oportunidades para los próximos años y esas oportunidades vendrán marcadas por la electrificación. En Nissan ya iniciamos en 2011 este proceso con el Leaf  y la continuamos con la NV200 y, muy pronto, con el nuevo SUV Ariya y con el nuevo Qashqai”.

También puedes leer...
Norauto eleva su facturación un 8% en 2024, con 240 millones de euros

 

 

Acuerdo de puntos de recarga Nissan-Repsol

 

 

 

 

Nissan, cuyo objetivo a corto plazo es disponer del 50% de su gama electrificada en 2023 y estar completamente descarbonizado en el horizonte de 2050, ha anunciado un acuerdo con la empresa de energía Repsol para promover la movilidad eléctrica, con un primer paso consistente en ampliar la red de recarga de vehículos cero emisiones en las estaciones de Repsol.

 

En un primer momento se instalarán 15 puntos de carga rápida en las estaciones de servicio de Repsol, en los que los usuarios de un Nissan eléctrico tendrán un 50% de bonificación.

 

En la actualidad, Repsol dispone de 250 estaciones de servicio con puntos de recarga, de los que 70 son de recarga rápida, en espacios públicos, y otros mil en empresas y en domocilios particulares.

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto