viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La recaudación del impuesto de matriculación crece un 37,2% en el primer trimestre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La recaudación pública por el impuesto de matriculación, tasa que está transferida a las comunidades autónomas, se situó en 179,57 millones de euros en el primer trimestre del año, un 37,2% más que los 130,88 millones que se habían ingresado en el mismo período de 2022.

Según datos de la Agencia Tributaria, los ingresos públicos por esta tasa se situaron en 66,09 millones de euros en el tercer mes del año, lo que supone un incremento del 36,58% en la comparativa interanual.

La cuota media que abonaron los conductores españoles por la adquisición de un vehículo en concepto de impuesto de matriculación fue de 744 euros hasta marzo, un 3,04% más en comparación con los 722 euros del mismo periodo del año anterior, y de 718 euros el mes pasado (-5,77%).

También puedes leer...
Seat eleva sus ventas mundiales un 7,5% en 2024

En cuanto al precio medio de los vehículos vendidos en España, incluyendo el impuesto de matriculación, en marzo se situó en 23.531 euros, lo que supone una subida interanual del 7,48%, mientras que la media en los tres primeros meses del ejercicio aumentó hasta los 23.343 euros, un 7,72% más en comparación con el primer trimestre de 2022.

Si se compara el precio de los coches sin incluir el impuesto de matriculación, la subida en marzo asciende hasta el 7,96%, con 22.813 euros, mientras que en los tres primeros meses de este año sería del 7,88%, con 22.599 euros.

También puedes leer...
El mercado de flotas cede un 4% en Francia en 2024, con 795.000 unidades

Los modelos matriculados en España hasta el mes pasado emitían 119 gramos de dióxido de carbono (CO2) de media, tres gramos menos que un año antes, con unas emisiones medias de 118 gramos por kilómetro en marzo (123 gramos en 2022).

Al cierre del primer trimestre, el valor total de los vehículos matriculados en el mercado nacional fue de 5.451 millones de euros, un 43,6% de progresión interanual. En marzo, la base imponible se situó en 2.100 millones de euros, un 56,47% más que los 1.342 millones de euros del mismo mes del ejercicio anterior.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto