El Swift Sport, a la venta desde 19 370 euros, ha sido creado «más ligero, más rápido y más estimulante», gracias a una relación peso-potencia que mete a esta versión en el terreno de los deportivos compactos, asegura el fabricante, que cifra en 80 kilogramos la reducción del pesado, de modo que en orden de marcha, este Swift deja la báscula en 975 kilogramos.
La ligereza se combina con un motor de gasolina 1.4 BOOSTERJET (1.373 c.c.) que genera una potencia de 140 CV a 5.500 rpm y un par motor de 230 Nm a 2.600 rpm, 70 Nm más que antes, lo que proporciona a la conducción un mayor empuje y una mejor capacidad de respuesta general. El motor está unido a una transmisión manual de seis velocidades.
El motor gasolina 1.4 BOOSTERJET funciona con un bajo consumo de combustible. El nuevo turbocompresor ayuda al motor de Suzuki a producir un generosos par motor desde bajas revoluciones al tiempo que su pequeña cilindrada y el sistema de inyección directa optimiza el consumo.
[su_carousel source=»media: 29170,29169,29168,29167″ link=»image» width=»800″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
El sistema de inyección directa cuenta con siete boquillas inyectoras que aumentan la presión y la atomización del combustible, lo que resulta en una mayor potencia del motor y en un tubo de escape más limpio.
El turbocompresor está equipado con control de la válvula de descarga que está cerrada por defecto para ofrecer una mejor respuesta en la conducción normal y se abre para minimizar el consumo de combustible durante la marcha.
La relación par motor-peso del nuevo Swift Sport es de 4.2 kg/Nm, lo que le convierte en uno de los compactos deportivos más competitivos del mercado.
Otras características del motor 1.4 BOOSTERJET son el sistema de control variable de presión del combustible que reduce el número de partículas, el control del sensor de presión de la entrada dual de aire para conseguir una mejor respuesta, el intercooler por aire que mejora la eficiencia volumétrica al enfriar el aire entrante, el colector de admisión corto, el colector de escape integrado en la culata y el sistema de montaje pendular para una mayor ligereza y compacidad.
[su_carousel source=»media: 29166,29163,29164″ link=»image» width=»800″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
Uno de los elementos críticos en la dinámica de este pequeño deportivo es el esquema de suspensión y su puesta a punto. Tal y como hacían sus predecesores, el nuevo Swift Sport monta amortiguadores delanteros Monroe y para mejorar la estabilidad se ha aumentado el grosor de las juntas de la barra estabilizadora y se ha añadido una base de Teflón al soporte del estabilizador. El cubo y los rodamientos de la rueda se han montado como una sola pieza y la anchura entre los rodamientos se ha incrementado, lo que supone un 15% más de rigidez en los giros.
La suspensión trasera ha sido diseñada especialmente para asegurar una estabilidad superior a altas velocidades. El brazo de suspensión, diseñado y desarrollado exclusivamente para el nuevo Swift Sport, minimiza la deformación durante los giros. La rigidez de la convergencia del nuevo modelo ha sido mejorada 1.4 veces más en comparación con su predecesor, y la rigidez de la caída es casi tres veces mayor. Al igual que su predecesor, el nuevo Swift Sport usa amortiguadores traseros Monroe.
El nuevo Suzuki Swift Sport ha sido desarrollado sobre la plataforma “HEARTECT” de Suzuki, que mejora el comportamiento del vehículo al aligerar el peso e incrementar la rigidez. Una completa revisión de la estructura del interior y del diseño de sus componentes ha dado como resultado el reemplazo de la estructura segmentada de la plataforma previa por una estructura continua que incrementa la rigidez interior.
[su_carousel source=»media: 29179,29178,29177,29176,29175,29174,29173,29171″ link=»image» width=»800″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
La nueva estructura se caracteriza por su forma suave y curvada que dispersa la energía de forma eficiente, mejorando la seguridad en caso de colisión. La rigidez general de la carrocería ha sido aún más reforzada con una mayor soldadura por puntos que mejora el control del vehículo y facilita una conducción lineal.
Adicionalmente a la plataforma “HEARTECT” y a la carrocería ligera de gran absorción de impactos “TECT”, se han optimizado las piezas interiores, los asientos y otros componentes, lo que ha resultado en un peso total del vehículo de tan solo 975kg.
[su_youtube url=»https://youtu.be/nKLJFajE4Ew» width=»1060″ height=»600″]
La figura atlética del Swift Sport y las credenciales de su comportamiento se realzan gracias a un parachoques y a una parrilla central exclusivos, y a un spoiler delantero, unos faldones laterales, un difusor y un spoiler trasero aerodinámicos. Unas llantas de 17 pulgadas y un tubo de escape dual completan el conjunto.
El Suzuki Swift Sport tiene un diseño frontal exclusivo. La parrilla delantera y el parachoques proyectan más el morro del coche que en el Swift normal transmitiendo una sensación de firmeza. Hombros musculosos, pilares A de color negro y luces delanteras y traseras organizadas verticalmente, como aparecían ya en el resto de gama del nuevo Swift, se ponen de relieve vívidamente en el Swift Sport, así como los aerodinámicos spoilers negros inferiores en el frente, laterales y trasera, y un spoiler trasero de techo que armoniza aerodinámica y estética deportiva.
[su_carousel source=»media: 29181,29182,29183,29180″ link=»image» width=»800″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
El nuevo Suzuki Swift Sport ha sido equipado con un amplio paquete de elementos de seguridad como un avanzado sistema de detección, la frenada de emergencia autónoma por medio de una cámara dual (Dual Sensor Brake Support), el aviso de abandono de carril, la función de alerta anti-ziagueo, el asistente de luces de largo alcance y el control de velocidad adaptativo.
[su_youtube url=»https://youtu.be/QLq7lnoQpD4″ width=»1060″ height=»600″]