Las marcas de automóviles Renault, Volkswagen y Toyota han sido las líderes del mercado de renting español a lo largo de 2024, con 32.000, 25.000 y 20.000 unidades comercializadas a través de este tipo de fórmula el año pasado y según cifras de la consultora MSI obtenidas por Fleet People.
La compañía francesa del rombo cerró el ejercicio recién concluido rozando las 32.000 unidades y con una cuota de mercado del 12,5% en el mercado de renting de empresas, que en 2024 finalizó con 255.134 unidades comercializadas y un alza del 1,7%.
El liderato de Renault en el ámbito del renting ya se atisbó durante los últimos meses del año pasado, en los que acumuló una diferencia de volumen comercial que, a la postre, ha resultado crucial para que terminara el 2024 con una diferencia de unos 7.000 coches en relación con Volkswagen, la segunda clasificada, que ha matriculado 24.773 unidades gracias al tirón de siluetas de gran éxito en renting como el nuevo Tiguan o el incombustible T-Roc.
De este modo, Renault y Volkswagen repiten los mismos puestos de ventas que en 2023, mientras que Toyota surge con fuerza y escala una posición más gracias a su acertada apuesta por el renting de empresas, estrategia que lleva consumando en los últimos ejercicios por medio del constante sondeo comercial en el ámbito de la pyme, preferentemente, donde está obteniendo muy buenos resultados.
Ese plan ha permitido que la compañía nipona se alce en el tercer puesto del renting español en 2024, sobrepasando a una de las teóricamente históricas firmas de renting en nuestro país, Peugeot, que desciende a la cuarta plaza.
Con 20.221 unidades y entrando en el selecto club de ‘Los 20.000’, en el que solo se encuentran las tres primeras firmas del renting, Toyota concluyó el año pasado con una cuota de mercado del 8%, mientras que la segunda, Volkswagen, lo hizo con un 9,7%.
Batacazo de Ford en flotas
Además de la subida de Toyota al tercer puesto, y de que la nipona es la que más crece del top ten junto con Citroën, que termina el 2024 en quinta posición, subiendo un 41% sus entregas y escalando de modo considerable desde el noveno puesto de 2023 gracias al fenomenal empuje del Berlingo en renting, destaca sobremanera el sonoro batacazo de Ford en flotas.
La marca del óvalo, que terminó en una meritoria quinta posición en el mercado de renting de 2023, se ha hundido en este recién finalizado 2024 hasta la decimocuarta plaza, un descenso muy significativo para una firma que ha visto cómo modelos teóricamente clave como el Kuga, el Focus y el Puma han perdido la mitad de sus ventas, cada uno, en apenas 12 meses.
El área de renting y Flotas de Ford que dirige el ejecutivo José Manuel Pereira, ha comercializado en renting 8.347 unidades en 2024, con un retroceso del 43%.
Una caída solo superada por otra firma que también tenía un gran peso en flotas y renting hace años, Fiat, y que ha cerrado 2024 en decimoctava posición —cae cinco puestos respecto de 2023—, con apenas 3.300 unidades y una caída del 43%.
El resto de marcas de automóviles que completan el top ten del renting español está compuesto en 2024 por BMW, sexta clasificada, seguida de Mercedes, Audi, Seat y Skoda.