viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Nissan prioriza su estrategia profesional en los vehículos comerciales

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Nissan está redoblando su estrategia comercial en el segmento de los vehículos comerciales en los últimos ejercicios con el fin de incrementar su huella en el máximo número posible de actividades de negocio profesional, que se ha convertido en un objetivo fundamental en el ámbito comercial para la compañía de automóviles.

Con una gama que encaja en perfiles que abarcan desde el autónomo hasta la gran empresa, la compañía ha puesto el énfasis en los últimos tiempos en los vehículos eléctricos con capacidad de acceso a la última milla de las grandes ciudades, una oportunidad profesional de creciente movimiento.

En este sentido, por ejemplo, Nissan está preparando el lanzamiento de un modelo exclusivamente pensado para el profesional de reparto de última milla y que está basado en su popular vehículo de delivery NV200, uno de los genuinos blockbusters de la marca.

 

Un Nissan NV 200 Taxi.
Un Nissan NV 200 Taxi.

 

Este modelo se denominará NV200 XL y contará con cinco metros de longitud, casi medio metro más que un NV200 convencional, pero además medirá 1,85 metros de largo, también cerca de medio metro más que el modelo normal.

También puedes leer...
Renault pondrá a la venta el próximo año su eléctrico más asequible

Con un volumen de carga de ocho metros cúbicos, la NV200 XL de próxima aparición en el mercado tendrá una autonomía eléctrica de 275 kilómetros en modo completamente neutro de emisiones nocivas para el medio ambiente. Un aspecto crucial este último para las almendras de las grandes ciudades.

 

Nissan NV400

 

La distribución de vehículos comerciales se mantiene en cifras todavía pequeñas, pero es un nicho de crecimiento exponencial en los próximos ejercicios, algo que ha sabido observar con acierto Nissan. Durante el año pasado, las ventas de derivados e industriales eléctricos rondaron las 2.000 unidades en la península, con un alza anual superior al 30%.

Más del 30% de ese mercado estuvo concentrado en la NV200 de cero emisiones del fabricante japonés.

“Nuestras furgonetas eléctricas cubren de sobras las necesidades diarias del reparto de mercancías de última milla, y el incremento imparable del comercio electrónico es el producto perfecto para satisfacer la demanda de este sector. Y lo hace manteniendo la calidad del aire de nuestras ciudades y pudiendo acceder a cualquier sitio en días en que la elevada contaminación obligue a restringir el tráfico”, reseña el director de Comunicación de Nissan Iberia, Francesc Corberó, sobre el posicionamiento de la marca en este segmento de mercado.

También puedes leer...
Las matriculaciones de renting baten su récord histórico en 2024, con 334.000 unidades

 

Nissan LCV: Más productos

Junto con la NV200, Nissan quiere apoyar su lado más profesional con el resto de su gama a la venta y con motorizaciones que van desde 80 a 190Cv diésel, y por ejemplo en términos de carga, desde 650 kilogramos y tres metros cúbicos (ofrecidos por la NV250) hasta los 1.700 kilogramos y más de 17 metros cúbicos que puede aportar al profesional el NV400 con chasis cabina carrozado y caja cerrada.

 

Nissan NV300
Nissan NV300

 

Un punto interesante dentro de esta nueva composición de vehículos reside en la tecnología de conectividad que incluyen en este momento este tipo de unidades, algo que se aleja del concepto del pasado del tosco vehículo profesional. Con elementos como Apple Car Play y Android Auto, pantallas táctiles de ocho pulgadas e interfaces que simulan un móvil, Nissan también pretende enganchar las preferencias de los nuevos consumidores de vehículos destinados al trabajo y que poco tienen que ver con los modelos profesionales de hace dos décadas.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto