El fabricante de automóviles Mercedes iniciará el montaje en cadena de su primer camión completamente eléctrico, el eActros 600 a partir del próximo mes de noviembre, según ha indicado la compañía en un comunicado.
La empresa ha asegurado que ya cuenta con un cupo de pedidos en firme en los últimos meses para este vehículo industrial de al menos 2.000 pedidos.
El eActros 100% eléctrico no cuenta con un precio de salida oficial aún, pero Mercedes ha señalado que su coste será al menos de 2,5 veces el de su homólogo con mecánica diésel.
Este vehículo dispone de una autonomía eléctrica de 500 kilómetros sin necesidad de recarga y es capaz de atoar 22 toneladas de peso. Se producirá en la misma línea de montaje, en Alemania, que sus hermanos diésel.
El anuncio de la automovilística alemana llega una semana después de que la consultora McKinsey oficializara un estudio en el que apunta a que los precios a la venta de los camiones eléctricos deben reducir su precio actual en al menos un 50% para homologar su competitividad a uno diésel.
Todo ello bajo un contexto ene l que los industriales de cero emisiones todavía no representan ni el 2% del mercado de camiones de la Unión Europea.
No obstante, el máximo responsable del área de industriales de Mercedes-Benz ha asegurado que este tipo de vehículos será muy rentable desde el punto de vista energético, lo que convertirá al eActros en “una compra rentable para los operadores de flotas de camiones”.
Hay que indicar que, como promedio, un camión diésel convencional de Mercedes puede recorrer más de 1.500 kilómetros diarios sin repostar y soporta un peso de 25 toneladas. En el primero de los casos, supone más que triplicar la autonomía de su homólogo eléctrico, y dispone de un 10% más de capacidad de remolque, aproximadamente.