miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La CE no planea modificar los tramos de emisiones en los vehículos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Comisión Europea no contempla alterar las políticas actuales sobre reducción de emisiones de dióxido de carbono en los vehículos, pese a la presión ejercida por el principal grupo político del Parlamento Europeo, el Partido Popular Europeo (PPE), según ha declarado el comisario de Clima de la UE, Wopke Hoekstra, en un evento en Bruselas.

El grupo popular ha lanzado una campaña para suavizar las normativas climáticas, en un contexto de creciente presión por parte de fabricantes automovilísticos y Gobiernos nacionales que buscan apoyos para el sector del automóvil en Europa, ha señalado la agencia de noticias Reuters.

Al ser consultado sobre un posible cambio en las reglas de CO2 para automóviles, Hoekstra ha sido categórico: «No. La respuesta es no», ha asegurado a Reuters.

También puedes leer...
Arval se une a Fesvial para impulsar la seguridad vial y la movilidad sostenible
Wopke Bastiaan Hoekstra. FOTOGRAFÍA: BUMBLE DEE

Tanto Hoekstra como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, forman parte del Partido Popular Europeo.

Bruselas ha defendido las normas climáticas como esenciales para cumplir los objetivos de emisiones vinculantes en la Unión Europea, y como un marco de inversión previsible para las empresas europeas.

Los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan a la normativa de emisiones CAFE que entrará en vigor en 2025, que plantea de modo obligatorio que las emisiones medias de los automóviles nuevos vendidos por una marca se sitúen en 93,6 gramos al finalizar el año, cifra que estaba situada al final de 2023 en 107 gramos de CO2.

También puedes leer...
Express, Qashqai, Clio y T-Roc, los tipos de vehículo más adquiridos en renting en 2024 en España

El incumplimiento de este límite podrá suponer multas de hasta 15.000 millones de euros para los constructores europeos solo en 2025, según cálculos de la industria de automoción.

El Partido Popular Europeo ha propuesto que se permita a las empresas cumplir los objetivos mediante un promedio de tres años, lo que les daría margen hasta 2026 y 2027 para compensar los déficits de 2025 y evitar las multas.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto