sábado 18, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Honda muestra un CR-V Hybrid que cuestiona la tecnología autorecargable vigente

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Honda acaba de mostrar el CR-V de nueva generación con un sistema híbrido que cuestiona las actuales tecnologías autorecargables, también conocidas como ‘full hybrid’, que prescinde de la caja de cambios y ello reside su eficiencia en todo tipo de conducción y recorridos.

La filial española de Honda ya admite pedidos de este eficiente híbrido, aunque las primeras entregas no se materializarán en febrero de 2019, con una tarifa que arranca en los 34.200 de la versión básica de la configuración de dos ruedas motrices, hasta los 40.000 del acabado más completo. En la configuración de cuatro ruedas motrices la versión básica tiene asignado un precio de 40.200 euros, para terminar en 46.850 euros.

El nuevo CR-V Hybrid, para el que Honda hace una previsión de 3.000 ventas este año, tendrá descuentos promocionales, no comunicados aún por la compañía, y se puede adquirir en los acabados.

 

Honda Hybrid

 

La tecnología elegida por Honda para este y sucesivos híbridos es la denominada i-MMD (Intelligent Multi-Mode Drive), basada en un motor de gasolina de ciclo Atkinson, dos motores eléctricos (generador e impulsor), una unidad de control, una batería de iones de litio y una innovadora transmisión fija. El motor de gasolina, el motor eléctrico generador y el motor eléctrico impulsor se encuentran bajo el capó y la batería de iones de litio de 1 kWh está situada bajo el maletero.

El conjunto está integrado sin caja de cambios, lo que evita fricciones y peso innecesario. Este es el secreto de la eficiencia del conjunto de Honda, además de su forma de gestión y que la propulsión es siempre eléctrica, salvo en uno de los modos de funcionamiento del sistema.

El motor de gasolina es un i-VTEC de 2.0 litros de ciclo Atkinson, que ofrece una potencia de 145 CV a 6.200 rpm, en tanto el motor eléctrico general una potencia de de 135 kW (184 CV) con un par de 315 Nm. El CR-V Hybrid alcanza con este tren de potencia una velocidad máxima de 180 km/h y un consumo, en la configuración de dos ruedas motrices de 5,3 litros, con una emisión de CO2 de  120 gramos, mientras en  cuatro ruedas motrices el consumo es de 5,5 litros (126 g/km de CO2).   

También puedes leer...
BMW avanza precios y características del Serie 2 Gran Coupé, que llega en marzo

 

Honda Hybrid

 

 El sistema i-MMD cambia de forma inteligente y automática entre los tres modos de propulsión. El software de control del sistema i-MMD decide en todo momento cuándo cambiar entre los distintos modos. EV Drive es en el que la batería de iones de litio alimenta directamente el motor de propulsión eléctrica; en el Hybrid Drive el motor de gasolina suministra energía a un segundo motor-generador eléctrico, que transmite a su vez energía a las ruedas a través del motor de propulsión eléctrico, y en el Engine Drive el motor de combustión proporciona la transmisión directamente a las ruedas a través de un mecanismo de bloqueo del embrague.

En la mayoría de situaciones en entornos urbanos, el CR-V Hybrid cambiará automáticamente entre el modo Hybrid Drive y el modo EV Drive, que permite la utilización completamente eléctrica de alrededor de 2 kilómetros, para conseguir una eficiencia óptima. En el modo de propulsión híbrida, la energía sobrante del motor de combustión se puede emplear también para recargar la batería.

A una velocidad de crucero de 60 km/h, el CR-V Hybrid normalmente funcionará con propulsión eléctrica (EV Drive) más de la mitad del tiempo. A 100 km/h, funcionará en modo eléctrico durante alrededor de una tercera parte del tiempo. Para alcanzar la velocidad máxima, el CR-V Hybrid funcionará en modo híbrido (Hybrid Drive).

También puedes leer...
Rolls-Royce celebrada los 100 años del Phantom, el coche de flota de los jefes de Estado

 

[su_carousel source=»media: 37301,37302,37303,37304,37305,37314,37315,37313,37312″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Uno de los secretos del sistema híbrido de Honda es que en lugar de utilizar una transmisión convencional, la conexión directa entre los componentes se realiza con una única relación de engranaje fija, lo que proporciona una transferencia del par más suave. Esta configuración hace que el sistema de Honda sea más compacto y refinado que el sistema planetario e-CVT que suelen incorporar otros automóviles híbridos.

La nueva generación del CR-V es algo más grande que su predecesor, con una distancia entre ejes 39 milímetros superior, lo que genera un mayor espacio interior y una notable capacidad en el maletero. El diseño exterior es poderoso, manteniendo los rasgos básicos que identifican a este SUV, mientras en el interior ha sido cuidado con la utilización de materiales de mejor calidad.

 

Honda Hybrid

 

En tecnología, Honda incorpora de serie en toda la gama el sistema de seguridad Honda Sensing y un conjunto de dispositivos de información y entretenimiento que cumple con las exigencias del automovilista actual.

Desde la perspectiva dinámica, el nuevo CR-V está construido con un chasis más resistente y ligero que mejora el comportamiento y el confort, gracias, por otra parte a una nueva estrategia para reducir el ruido.

El nuevo CR-V también mejora en capacidad todoterreno, gracias a la última versión del software All-Wheel-Drive, además de ofrecer una mayor distancia libre al suelo sin que el centro de gravedad se haya alterado. La distancia al suelo es de 182 milímetros en las versiones híbridas equipadas con tracción delantera y de 192 en las híbridas con tracción total.

 

[su_carousel source=»media: 37299,37310,37309,37308,37306,37298,37297″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Honda Hybrid

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto