viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El Estado ingresó 305 millones del Impuesto de Matriculación hasta junio

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las arcas públicas ingresaron 305,2 millones en concepto de impuesto de matriculación durante el primer semestre de 2022, un 6,1% menos en comparación con los 325 millones de euros que se recaudaron en el mismo período del año anterior, según datos publicados por la Agencia Tributaria.

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que esta menor recaudación por esta tasa trasferida a las comunidades autónomas es consecuencia de dos factores principales: la caída de ventas por la incertidumbre económica y la inflación y la cada vez mayor penetración de los vehículos eléctricos, que están exentos del pago de este impuesto.

En junio, los ingresos públicos por este concepto alcanzaron un volumen de 62,6 millones de euros, lo que representa una subida del 7% en la comparativa con los 58,4 millones que abonaron los españoles por impuesto de matriculación en el sexto mes de 2021.

También puedes leer...
Dachser integra en su flota cinco camiones eléctricos

Por su parte, la cuota media a abonar por vehículo fue de 717 euros en los seis primeros meses de 2022, un 6,8% menos (53 euros), mientras que en el cómputo mensual esta cifra se situó en 706 euros, un 2,1% más (15 euros).

En el primer semestre del año actual, el precio medio (incluyendo impuesto de matriculación) que pagaron los españoles por sus automóviles fue de 21.829 euros, una cifra un 7,5% superior a los registros del año previo, al tiempo que el precio medio mensual alcanzó los 21.706 euros, un 7,1% de encarecimiento.

También puedes leer...
El Puerto de Santa María refuerza la flota de la Policía con nueve patrullas en renting

Según los datos de la Agencia Tributaria, consultados por Europa Press, los automóviles nuevos vendidos en España hasta junio tenían unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de 122 gramos por kilómetro, cinco gramos menos que un año antes. En el mes pasado, esta cifra se redujo en dos gramos, hasta 122 gramos por kilómetro.

El valor total de los vehículos matriculados en España hasta junio fue de 8.984 millones de euros, lo que se traduce en una subida del 8,8%, mientras que en el sexto mes del año la base imponible también aumentó, esta vez un 12,5%, hasta 1.863 millones de euros.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto