viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

BMW i4, un Gran Coupé eléctrico que llegará al mercado a partir de 2021

Share & Fleet

En este texto...

Autor

BMW ha mostrado el i4, un eléctrico ubicado en la gama media alta del mercado que ha sido dotado con una tecnología avanzada de celdas de batería que proporciona prestaciones deportivas y una autonomía que se sitúa en torno a los 600 kilómetros

El nuevo BMW i4, cuya llegada al mercado está prevista para el año 2021, es el primer modelo de BME Electric Power con una arquitectura de Gran Coupe de cuatro puertas, y está dotado de la nueva tecnología BMW eDrive de quinta generación, responsable de las avanzadas prestaciones del modelo.

No obstante, la quinta generación de la tecnología eDrive será estrenada en 2020 por el iX3, que actuará como pionero, seguido por el iNEXT y este i4, un año después, modelo este último que es parte de una ofensiva integral de productos del Grupo BMW en el campo de los modelos electrificados. El fabricante bávaro tiene hoy la mayor gama de modelos completamente eléctricos e híbridos enchufables de su competencia y para 2023 tendrá 25 modelos electrificados.

 

 

El BMW i4 se producirá en la planta principal de la compañía en Múnich, donde también se producen los  Serie 3 Berlina con motor de combustión e híbrido enchufable; Serie 3 Touring con motor convencional y, desde el verano de 2020, también en versión híbrida enchufable; Serie 4 Coupé y M4 Coupé

La tecnología de conducción del i4 establece nuevos patrones en densidad energética, eficiencia y autonomía en una conducción libre de emisiones. El motor eléctrico, la electrónica, la unidad de carga y la batería de alta tensión son completamente nuevos y juntos forman la tecnología BMW eDrive de quinta generación.

El motor eléctrico desarrollado internamente para el BMW i4 ofrece una potencia máxima de unos 390 kW (530 CV), con lo que alcanza el nivel de los V8 equipados en los actuales modelos de BMW con motor de combustión. on este argumento, el primer Gran Coupé de la marca BMW i acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 4 segundos, con una velocidad máxima por encima de los 200 km/h.

También puedes leer...
Canoo inicia el proceso de liquidación tras declararse en quiebra en EEUU

 

[su_carousel source=»media: 55625,55626,55624″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

La tecnología BMW eDrive de quinta generación comprende un sistema de propulsión integrado en el que el motor eléctrico, la transmisión y la electrónica de propulsión se alojan en una sola unidad. El diseño integrado del sistema permite un aumento significativo en la densidad de potencia, así como una reducción en el peso y el esfuerzo de fabricación. Este sistema de propulsión es compatible con todos los conceptos de vehículo y estará disponible para diferentes modelos con distintos niveles de potencia y la producción de motores eléctricos de la futura generación ya no requerirá el empleo de materiales clasificados como raros.

El diseño de la batería de alta tensión desarrollada para el BMW i4 se caracteriza por su diseño muy plano y por su optimizada densidad energética. Con un peso de unos 550 kilogramos, tiene un contenido energético de unos 80 kWh, que proporciona los mencionados 600 kilómetros de autonomía.

La unidad de carga de nueva generación se caracteriza por un paquete uniforme adecuado para todas las futuras arquitecturas de vehículos. Se puede utilizar en modelos híbridos enchufables o eléctricos y está diseñado para una capacidad de carga de hasta 150 kW, lo que permite que la batería de alta tensión del BMW i4 se cargue hasta el 80% de capacidad en aproximadamente 35 minutos. En aproximadamente seis minutos de carga se consigue una autonomía de 100 kilómetros.

 

 

También en el campo de las baterías de alta tensión los avances introducidos con la quinta generación de la tecnología eDrive se basan en los conocimientos y años de experiencia del Grupo BMW. La compañía tiene un nivel excepcional de conocimiento tanto en el campo de la tecnología de celdas de batería como en la fabricación de baterías de alta tensión específicas para cada modelo.

También puedes leer...
Los vehículos eléctricos supusieron un 3,85% de las matriculaciones de renting en 2024, un 5,4% más

El Grupo BMW fabrica módulos y baterías de alta tensión específicos para cada modelo con sistemas de propulsión electrificados desde 2013. Un sistema modular desarrollado independientemente con una disposición flexible de los módulos permite la integración de baterías desarrolladas internamente en varios conceptos de vehículos.

El trabajo continuo de desarrollo se dedica a optimizar las características básicas de las celdas de la batería, así como la estructura de los módulos y su disposición en la unidad de almacenamiento específica del modelo respectivo. Por ejemplo, las baterías usadas en el BMW i4 y otros vehículos eléctricos futuros tienen un mayor número de celdas por módulo, un número reducido de componentes, un diseño más compacto y una mayor flexibilidad con respecto a su geometría.

 

[su_carousel source=»media: 55615,55616,55617,55618,55619,55620″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El BMW i4 totalmente eléctrico se producirá a partir de 2021 en la planta principal de la compañía en Múnich, donde también se producen los BMW Serie 3 Berlina con motor de combustión e híbrido enchufable; BMW Serie 3 Touring con motor convencional y, desde el verano de 2020, también en versión híbrida enchufable; BMW Serie 4 Coupé y el BMW M4 Coupé.

La arquitectura flexible del vehículo, la batería de alta tensión plana y posicionada en una baja situación y la tecnología compacta de propulsión permiten una gran libertad en el diseño del modelo. El BMW i4 combina las proporciones habituales de un coupé de 4 puertas con las características de diseño típicas de un BMW i, con líneas alargadas y un diseño general optimizado aerodinámicamente, así como acentos específicos de BMW i. El alto confort de los pasajeros traseros para entrar y salir del habitáculo y un espacioso y variable interior hacen que este modelo sea idóneo para uso a diario y largos desplazamientos.

 

[su_carousel source=»media: 55621,55622″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto