sábado 18, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

BMW busca que Bruselas reduzca los aranceles a sus MINI eléctricos chinos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante de vehículos alemán BMW está tratando de que la Comisión Europea reduzca en alguna medida las tarifas arancelarias de importación que gravan desde el pasado 5 de julio a sus vehículos MINI eléctricos fabricados en China, y que serían del 38,6%, de acuerdo con una información publicada por Reuters.

BMW habría solicitado a las autoridades europeas una reducción de la tasa actual hasta el entorno del 20%, aludiendo que el grupo automovilístico teutón es una compañía cooperadora en la investigación llevada a cabo por Bruselas desde marzo pasado.

También puedes leer...
Mercedes-Benz reduce sus ventas mundiales de eléctricos en un 22%

Dicha investigación culminó el pasado 5 de julio, con la aplicación transitoria durante varios meses de un tramo de aranceles extraordinarios a todos los vehículos eléctricos fabricados en China y vendidos en Europa, como es el caso del nuevo MINI eléctrico.

La medida impuesta por la Unión Europea afecta de lleno al MINI eléctrico, ya que su nueva silueta y configuración sin emisiones comenzó a ensamblarse en octubre del año pasado en China y se vende desde mediados de este 2024 en algunos mercados internacionales.

Este vehículo se produce allí gracias a una joint venture firmada por BMW con Great Wall Motor en 2019 y que ha dado lugar a una compañía denominada Spotlight Automotive, la encargada de fabricar el vehículo.

También puedes leer...
Express, Qashqai, Clio y T-Roc, los tipos de vehículo más adquiridos en renting en 2024 en España

La capacidad productiva de la factoría china de BMW y GWM en Jiangsu es de unas 160.000 unidades por ejercicio, y allí se prevén producir el MINI Cooper eléctrico de tres puertas y un nuevo crossover compacto que también sería completamente eléctrico y, por tanto, estaría igualmente afectado por los nuevos aranceles.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto