La Subdirección General de Servicios Generales de la entidad pública Adif (Administración de Infraestructuras Ferroviarias), ha licitado la contratación del suministro de su nueva flota de vehículos mediante la fórmula de renting, en régimen abierto y con un único criterio —el precio más bajo—con el fin de realizar operaciones técnicas y operativas.
El contrato está formado por un bloque de de 816 vehículos que actualmente utiliza Adif en régimen de renting, y a los que ha añadido un coeficiente corrector de incremento del 5% hasta 857 vehículos. Esta medida persigue eliminar aquellos automóviles que hasta la fecha tiene en propiedad y de los que quiere desprenderse por su obsolescencia o deterioro.
Este 5% se corresponde con 38 vehículos adicionales.
Adif inició el proceso en diciembre
La empresa aprobó la licitación del proceso de renovación de su flota de vehículos a mediados del pasado diciembre y ha sido en este mes de marzo cuando ha iniciado los procesos de inicio de expediente
Adif tiene cierta urgencia con esta operación, ya que necesita renovar una parte de la flota operativa de 500 vehículos antes del próximo 31 de julio, cuando le vence el contrato actual de suministro de renting. Esto presupone que la licitación se efectuará con bastante rapidez, según indica la propia Adif.
La flota actual de renting de 816 vehículos de Adif está compuesta, según pudo saber Fleet People, por un 52% de derivados comerciales ligeros, un 20,8% de pick ups, un 19,1% de todoterrenos, un 4,6% de turismos destinados a servicio y un 3,4% de furgonetas medianas.
La duración del contrato, que discurre en el periodo 2020-2025, se adjudicará teniendo en cuenta la propuesta económica más baja, que debe incluir el coste mensual del renting incluyendo pintura y rotulación propios de ADIF, accesorios y las opciones especiales requeridas.
Cuota mínima y máxima
La cuota promedio mensual de renting del contrato, teniendo en cuenta todas las tipologías de automóviles, está fijada, y con carácter máximo, en un promedio de 592,35 euros al mes sin contar con impuestos. El tramo mínimo correspondería a los turismos de servicio pequeños, con un coste en cuota mensual de 358,6 euros sin IVA, y el máximo sería el de los SUV grandes, con 745,8 euros de cuota.
Las condiciones del pliego técnico contemplan un incremento adicional del 5% sobre el precio unitario de cada vehículo sujeto al contrato “para hacer frente a los posibles cambios de estos, por razones energéticas y tecnológicas, lo que podría representar un incremento sobre los precios”.
No obstante, dicho pliego de condiciones técnicas no incluye consideraciones de tipo social o medioambientales.
El precio total incluye igualmente un posible alza del 2,5% anual como posible incremento del precio del renting de vehículos y sus servicios añadidos.
Gestores de flotas de más de 2.000 vehículos
El contrato se adjudicará exclusivamente a empresas de renting que dispongan de una flota gestionada de un mínimo de 2.000 vehículos y con capilaridad y servicios de taller suficientes, elimina la entrada e este tipo de operaciones dada la proliferación de nuevos actores del sector como los brokers.
El monto total de la operación se desglosa en 3,58 millones de euros en 2020, 8,59 millones en 2021, 8,59 millones en 2022, 8,59 millones de euros en 2023, 5,0 millones en 2024.
En conjunto son 34,38 millones de euros. EL IVA asciende a 7,22 millones de euros para totalizar 41,60 millones.
Cabe destacar que el Ministerio de Hacienda ha efectuado una serie de objeciones en esta licitación, por ejemplo que el acuerdo no se refiera a una serie de marcas o modelos concretos, ni que hagan referencia a una fabricación o procedencia concreta, indicando expresamente que “entendemos que debería ser posible la aceptación de cualquier vehículo de la misma potencia y capacidad”.
Adif ya aprobó estas consideraciones en febrero pasado, motivadas, de acuerdo con Hacienda, en que “la Comisión Europea ha insistido profusamente en sus Informes en la necesidad de no incluir fórmulas que puedan limitar la competencia en la contratación pública”.