sábado 18, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Toyota asalta el renting de comerciales con el Proace City

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El fabricante de automóviles Toyota acaba de lanzar al mercado corporativo español el Proace City, un derivado con el que prevé captar un potente núcleo de demanda en el nicho de autónomos y pymes mediante una propuesta de cuota ‘full renting’ de 285 euros mensuales.

 

“El Proace es un vehículo apreciado por los clientes de grandes flotas, y con el City vamos a conseguir conectar mucho más con los autónomos y con las pymes”, ha asegurado José Manuel Méndez, responsable de Brand & Customer Services de Toyota España, durante la presentación virtual del modelo.

 

La furgoneta se comercializará en dos versiones fundamentales, Van y Combi, con dos tipos de longitud y con una cuota de renting que incluye mantenimiento y reparaciones, seguro, neumáticos, asistencia en carretera y vehículo de sustitución para un contrato de 48 meses y 15.000 kilómetros anuales.

 

 

 

 

Este renting de la compañía, denominado Kinto One, se ofrecerá en la versión Combi diésel 1.5 de 100CV, mientras que al ‘Van’ se podrá acceder por 265 euros mensuales con las mismas condiciones (1.5 diésel de 75CV).

 

Fabricado en España, el Proace City Van será la versión enfocada al trabajo puro y duro y dispone de carrocería corta de 4,4 metros o larga de 4,75 metros, con una capacidad de carga de 650 o mil kilogramos de carga útil. Las opciones de motor serán diésel 1.5 de 75, 100 o 130CV de potencia.

También puedes leer...
Toyota introduce una versión microhíbrida de su Hilux más pro

 

 

Proace City, también automático

 

 

En el caso de la City Combi, más pensada para combinar el aspecto profesional con el lúdico, se podrá elegir transmisión manual o automática y las opciones diésel de 100 o de 130CV de potencia.

 

En este último modelo, además de incorporar asientos traseros, cabe la posibilidad de que el suelo de carga de la furgoneta se deje completamente plano, una propuesta pensada para el profesional. También incorpora ocho airbags y sistemas de seguridad en consonancia con un turismo convencional.

 

 

 

 

Los propulsores de gasóleo, que ofrecen unos consumos de entre 5,1 y 6,2 litros por cada cien kilómetros en ciclo WLTP, se combinarán con la próxima aparición de una versión completamente eléctrica del modelo, pensada fundamentalmente para tareas de reparto urbano.

 

Para atender las posibles necesidades de los profesionales autónomos y de las empresas pequeñas, la marca ha creado también una línea denominada Toyota Professional, que en la práctica se traduce en que todos los concesionarios de la marca dispondrán de un ‘corner’ dedicado a esta actividad, con la consiguiente cercanía al ámbito profesional.

 

 

 

 

Asimismo, ha establecido la línea de negocio ‘Toyota Se Adapta’, con versiones carrozadas específicamente para tareas profesionales. Las dos primeras especializaciones por cuenta del fabricante serán la versión isotermo y la de Mensajería, ambas con una gran demanda actual en los entornos urbanos.

También puedes leer...
Volkswagen celebra el 50 aniversario del Polo con 20 millones de unidades vendidas

 

 

“Oportunidad de oro”

 

 

En una fase posterior, según ha confirmado Toyota, llegarán las opciones para Talleres y como almacén móvil.

 

Toyota, que estima que de este modelo se venderán unas 4.000 unidades en España en un año completo, calcula que el 70% del total o 2.800 unidades se corresponderán con entregas a autónomos y pymes.

 

 

 

 

La compañía ha señalado igualmente que bajo las circunstancias actuales existe “una oportunidad de oro” para que los autónomos “reemplacen sus vehículos” teniendo en cuenta que, según estimaciones avanzadas por la firma, el 73% de los comerciales que circulaban por nuestro país afínales del año pasado tenían más de 10 años de antigüedad.

 

El precio de entrada con descuento actual para la gama Proace City es de 12.500 euros sin IVA para el Van corto GX diésel de 75CV, y de 13.250 euros en el caso del Combi manual GX de 100CV.

 

Para hacerse con la opción isotermo hay que abonar 42 euros adicionales al mes a la cuota de renting que se escoja, 20 euros en el caso de la carrocería diseñada para Mensajería y 15 euros si se elige una opción más, la preparación especial para Construcción.

 

 

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto