Goodyear, en colaboración con la London School of Economics and Political Science (LSE), ha llevado a cabo un estudio para conocer la posición de los conductores ante la llegada de los coches autónomos y las consecuencias que tendría la conducción autónoma. La encuesta forma parte de la plataforma ThinkGoodMobility de Goodyear.
La investigación, desarrollada en 11 países europeos, desvelan en qué emplearían los conductores el tiempo que se ahorrarían en conducir, si tuvieran un vehículo totalmente autónomo. Para el 54% de los españoles encuestados aseguran que lo dedicaría a hablar con el resto de pasajeros, con un porcentaje muy cercano al del resto de países europeos (55%), para los que también es la primera opción. Navegar por internet es la segunda actividad más elegida por los españoles, con un 37%, seguida por enviar mensajes o hablar por el móvil, con un 36%.
Leer un libro, sería la cuarta opción para el 27% de los conductores españoles encuestados, y el 25% aprovecharía para revisar su correo y responder e-mails. Por último, sólo un 18% estaría encantado durmiendo o viendo una película durante sus desplazamientos en un automóvil autónomo.
En general, el estudio revela que enviar mensajes o hablar por teléfono (42%) es la respuesta más popular entre el resto de países participantes, seguida de navegar por internet, opción elegida por el 37% de los encuestados. Los europeos coinciden con los españoles en que dormir y ver una película, con un 19% y 18% respectivamente, serían las actividades a las que menos dedicarían su tiempo.
Coche autónomo, qué debería tener
La encuesta de Goodyear también recoge las opiniones de los conductores europeos sobre las características que creen que deberían presentar los coches autónomos. Para los conductores españoles, la prioridad es la protección del medio ambiente con un 68%, seguido con un 52% por la idea la capacidad de comunicarse con el resto de vehículos de la carretera y con un 48% que sean eléctricos.
El director General de Goodyear Dunlop Iberia, Alberto Granadino, ha subrayado que “es muy positivo comprobar que los conductores españoles ponen interés en que los coches autónomos sean respetuosos con el medio ambiente. Desde Goodyear nos esforzamos en fabricar neumáticos más ecológicos, tanto en sus materiales como en su rendimiento y en el proceso de fabricación”.