La marca de automóviles alemana Mercedes-Benz aumentó sus ventas mundiales un 1,3% el ejercicio pasado y hasta 2,33 millones de unidades, según informó en un comunicado.
Además de las entregas de la firma de la estrella, Smart añadió 116.871 unidades para completar las entregas totales de la división Mercedes-Benz en 2019, que se alcanzaron 2,45 millones de vehículos, un 0,7% más.
Smart redujo sus ventas globales un 9,3% el año pasado y hace escasas fechas se ha anunciado un acuerdo por el que la marca de coches pequeños también estará gestionada, además de por el grupo Daimler, por la china Geely, que se ocupará de todo el aparato productivo.
El mercado mundial que mejor se le dio a Mercedes en 2019 fue precisamente China, donde elevó sus ventas un 6,2%, hasta casi 700.000 unidades. Mercedes-Benz vendió 940.000 automóviles en Europa, con un alza del 0,4%, 978.000 unidades en Asia, con un aumento del 4% y redujo sus entregas en Norteamérica un 1,6%, con 373.000 unidades.
La compañía alemana ha fijado un plan estratégico para los próximos 20 años en los que prevé ser completamente neutral desde el punto de vista de las emisiones de dióxido de carbono. Dentro de esos planes calcula que el 40% de sus ventas en Europa, por ejemplo, se pueden corresponder perfectamente con modelos híbridos a partir de 2025.
Asimismo, prevé que entre el 15% y el 25% de sus ventas totales sean electrificadas en el horizonte de 2025. Al concluir este mismo año, Mercedes lanzará cinco vehículos completamente eléctricos y unas 20 versiones híbridas enchufables.
Lee aquí la estratagia de la marca en renting de usados
“Los dos próximos años van a estar caracterizados por la transformación de nuestra industria. En este entorno cambiante, estamos tratando de incrementar nuestras ventas para mantener nuestra competitividad en el largo plazo (…) Estamos allanando el camino para ser los líderes en el mercado de lujo del automóvil y del lujo sostenible en la era de la movilidad neutral con las emisiones de dióxido de carbono”, ha afirmado sobre la evolución de 2019 el primer ejecutivo de Daimler AG y de mercedes-Benz, Ola Källenius (en la imagen de apertura principal).