jueves 23, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las matriculaciones de motocicletas crecen un 8% en abril

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las entregas de motocicletas en España han alcanzado las 14.589 unidades, es decir un 8,6%, en comparación con abril de 2018, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) proporcionados por Ideauto.

De estos datos, más de la mitad correspondieron al segmento de Scooter, de las que se matricularon 7.613 unidades, lo que también supone un 3,2% más.

Además, se entregaron 4.211 motos Turismo, un 12,8% más, 1.624 Trail, un 36,2% más y 587 Custom, con un 7,7% más en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque, las de Cross registraron una caída del 4,8%, hasta las 554 unidades.

Por marcas, Honda (3.008 unidades), Yamaha (2.183) y Kymco (1.467) encabezan la lista de las más vendidas en abril de 2019, mientras que los modelos más demandados han sido Honda PCX (531 unidades), Kymco Agility City (505) y Honda Scoopy (477), las tres de 125 centímetros cúbicos.

El primer cuatrimestre se cerró con 51.343 matriculaciones, un 15,2% más en comparación con el mismo periodo de 2018. entre enero y abril, crecieron las ventas de todos los segmentos: un 9,8% en Scooter (26.756 unidades); 20% en Turismo (14.194); 42,1% en Trail (5.681); 1% en Cross (2.698), y 19% en Custom (2.014 unidades).

Cataluña es la comunidad autónoma que más matriculaciones de motocicletas registró en abril, con 3.933 unidades, seguida por Andalucía y Madrid, con 2.842 y 1.845 unidades, respectivamente  y la Comunidad Valenciana, con 1.376.

 

Resultados por trimestre

En el acumulado de 2019, el mayor incremento en ventas de motocicletas se produjo en La Rioja (33,3%), Extremadura (32,9%) y en Galicia (31,6%). Por el contrario, Navarra y Baleares  resgistran un 5,7% y 3,4% menos, respectivamente y se convierten en las únicas comunidades en las que se redujeron las entregas.

Los ciclomotores sumaron en el cuarto mes del año un total de 1.331 matriculaciones, lo que supuso un aumento del 45,9% con respecto al mismo mes del año pasado.

Por segmentos, los Scooter experimentaron en abril un crecimiento del 50%, hasta las 1.197 unidades. El resto de las ventas ha estado formada por 110 matriculaciones en el segmento de los Off-Road, anotando un incremento del 7,8%, y 24 matriculaciones en ciclomotores Turismo, un 100% más, exactamente el doble que hace un año.

Además, todos los segmentos del ciclomotor crecieron en ventas durante el primer cuatrimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta superar las 5.400 unidades (+30%). Así, alcanzan cifras de 4.864 Scooter (+30%), 460 Off-Road (+16%) y 81 Turismo (131%).

Las marcas más vendidas en abril han sido Piaggio (354 unidades), Peugeot (207) y Emco (186), con su respectiva oferta de modelos Liberty 50 (196), Tweet 50 (110) y Novum S 3000 (186).

Por CC.AA. Cataluña (371 unidades), Andalucía (292), Comunidad Valenciana (159) y Madrid (123) son los territorios donde se matriculó un mayor número de ciclomotores durante el mes de abril. El resto de las comunidades operaron menos de 100 unidades. Castilla-La Mancha (-36,7%), Madrid (-35,9%), Ceuta y Melilla (-30%), Baleares (-18,1%) y Canarias (-8,3%) registraron valores negativos.

En el acumulado del año, todas las regiones aumentaron las matriculaciones de ciclomotores con respecto al mismo periodo del año pasado, a excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-51,7%) y las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha (-24,2%) y Galicia (-4,6%), que anotaron valores negativos.

Los ciclomotores eléctricos representan el 28,7% de las ventas en lo que va de año, en respuesta a los nuevos formatos de movilidad que se están implantando en las grandes ciudades y que impulsan este tipo de vehículos.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto