Un total de siete de cada 10 empresas están contratando o tienen la intención de hacerlo para cubrir empleos y competencias relacionadas con el medio ambiente y la ecología, y aunque ocho de cada 10 sociedades están involucradas en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el 94% de ellas afirma que no cuentan con el personal adecuado para alcanzar sus metas, según el informe «Green jobs: tendencias de negocio y empleo sostenible» elaborado por la firma Manpower.
La sostenibilidad y las políticas relacionadas con el medio ambiente, el ámbito social y el buen gobierno han cambiado de ser una cuestión de importancia relativa en las compañías a ser componente transversal de las estrategias de muchas empresas en los últimos años.
En el caso de las compañías que se dedican al negocio de renting, el componente ligado a la ESG (Environment, Social & Governance) es un apartado cada vez más importante en los últimos ejercicios.
De acuerdo con Manpower, la demanda de perfiles y habilidades verdes crecerá de un modo exponencial bajo el contexto actual, y podría convertirse en una de las principales fuentes de creación de empleo en los próximos cinco años.
El Foro Económico Mundial, con datos citados por la empresa de trabajo temporal, explica que antes de que concluya 2030 se podrían crear 30 millones de empleos para estos profesionales.
En este sentido, la compañía considera que es necesario acelerar los procesos de capacitación y reformación de los potenciales trabajadores de esta rama, ya que seis de cada 10 profesionales capacitación adicional antes de 2027 para responder ante este nuevo paradigma.
La tendencia hacia un modelo más sostenible de trabajar nace de la lucha contra el cambio climático y por el creciente interés de consumidores y profesionales, liderado por la Generación Z, un grupo preocupado por el medio ambiente, según Manpower, que cita también un estudio del Institut for Business Value que detalla que en el último año casi la mitad de los consumidores y con carácter global ha pagado más por adquirir productos sostenibles.