Direct Seguros ha realizado un estudio del que destaca que el 83% de los españoles estaría a favor de dejar su coche en casa para reducir la contaminación. Además, un 78% considera necesario este tipo de medidas para mejorar la calidad del aire.
Los principales ayuntamientos de España ha adoptado medidas para reducir las partículas contaminantes en la atmósfera por el tráfico rodado. El informe destaca que los hombres son más partidarios de adoptar restricciones (80% frente al 77% de mujeres) y además un 85% dejaría su coche en casa sin reparos cuando se apliquen los protocolos (frente al 80% de las mujeres).
El estudio analiza que por comunidades autónomas la valoración de las medidas varía. El 94% de los andaluces y el 93% de los vascos encuestados se muestran dispuestos a dejar sus vehículos en casa para reducir las emisiones frente al 65% de los madrileños. En la Capital, sólo el 2% asegura que no dejarían el coche en casa bajo ningún concepto. Cataluña y Galicia, ambos con un 85% apoyan no usar el coche privado en los episodios de alta contaminación.
Restricciones
En el centro de las ciudades, el 16% de los españoles sostiene que se deberían tomar otras medidas adicionales, además de reducir el tráfico rodado en estas zonas. Un 4% asegura que no permitir la circulación de vehículos privados es una medida ‘totalmente desproporcionada’. Entre las medidas que los españoles aseguran que hay que tomar de manera urgente destaca la creación de carriles bici y el refuerzo del transporte público (39%), desgravaciones fiscales por acudir al trabajo en transporte público (36%) y prohibir la circulación de los coches diésel por el centro de las ciudades (21%). La medida que menos apoyos recibe es el cobro de un peaje por el acceso al centro de las capitales (2%) sin distinguir el tipo de vehículo.
Un 97% de los españoles piden que haya subvenciones para la compra de coches híbridos y eléctricos y que se establezcan servicios de transporte público gratuitos en los episodios de alta contaminación, con un 96%. Además, los consultados, valoran positivamente, con un 81%, la promoción del car sharing o la limitación de la velocidad en las circunvalaciones, pero solo la mitad de los conductores, un 57%, se muestra favorable a multar a los coches más contaminantes que hagan caso omiso a las alertas de las autoridades.
El análisis de la compañía se ha llevado a cabo con una muestra de 600 personas, mayores de edad y residentes en España, entre los días 27 de febrero y 3 de marzo de 2017.