El fabricante de automóviles Dacia ha cerrado un acuerdo de renovación de flota con la Junta de Castilla y León por el que suministrará 175 unidades del modelo Duster que serán utilizados por los agentes medioambientales y por celadores, con el fin de prevenir, controlar y realizar tareas de evaluación ambiental en las áreas forestales de la región.
En los últimos ejercicios, dacia ha experimentado no solo un crecimiento notable en el mercado de automóviles dirigidos a clientes particulares, debido a su correcta ecuación entre el valor de sus modelos y su ‘sticker price’; también ha experimentado una creciente demanda en los pedidos procedentes de flota, canalizados fundamentalmente a través del SUV Duster.
Esto se debe a que el Duster ofrece unas capacidades prácticas que cubren perfectamente las necesidades de los usuarios profesionales en prácticamente todas las áreas de operaciones forestales y de trabajo de campo, salvo las que requieren un uso intensivo de la tracción total, generalmente en las partes superiores de los montes o en zonas específicas con zonas de difícil acceso y tránsito.
El menor coste de utilización y, especialmente, sus cuotas de renting más bajas respecto de la competencia han impulsado de modo sobresaliente las entregas de este modelo en el canal de flotas.
Dacia ha indicado al respecto que el Duster dispone de las mejores ratios de valor residual en España en su segmento, que le sitúan 13 puntos por encima de su competencia, de acuerdo con las valoraciones de la consultora especializada Eurotax.
Sus buenas condiciones económicas le situaron el año pasado como el SUV de su tamaño (en el entorno de 4,3 metros) más vendido a empresas, con algo más de 1.100 unidades compradas por compañías, y el segundo más comercializado teniendo en cuenta todo tipo de tamaños, solo por detrás del Tucson de Hyundai, que ha supuesto un ‘boom’ para el mercado corporativo por la vía híbrida con la etiqueta Eco.
En lo que llevamos de año y hasta febrero, de su lado, el Duster encabeza las ventas corporativas de SUV en España, con 357 entregas y un alza del 457%, de acuerdo con datos obtenidos por Fleet People a través de la consultora MSI.
Dacia ha centrado su oferta comercial en flotas en los últimos tiempos en licitaciones públicas en las que las condiciones ‘off road’ livianas son un factor determinante de decisión de compra. La empresa ha suministrado flotas de diferentes tamaños a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a la Confederación Hidrográfica del Duero y al Servicio de Asistencia Municipal de Urgencias y Rescates de Madrid (SAMUR).
Al Dacia Duster se puede acceder en el canal de empresas y autónomos por una cuota de 310 euros mensuales sin IVA para un contrato de 60 meses y 75.000 kilómetros totales que incluye mantenimiento, seguro a todo riesgo, asistencia en carretera y gestión de multas.