El nuevo Berlingo, que será fabricado, como sus predecesores, en el centro de PSA en Vigo, se presenta con una evolución en coherencia con los últimos lanzamientos de la marca, al estar alineado con el estilo del los nuevos C3 y C4.
Este nuevo Berlingo, protagonista el próximo mes de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra, saldrá al mercado en el segundo semestre del año siguiendo la estela de éxito del modelo. El pasado año (2017) ha sido el año en el que se han producido más unidades de la segunda generación, lanzada en 2008, con más de 165.000 unidades, tras un año 2016 que ya había sido récord.
Este es el modelo de Citroën más vendido en 17 países en 2017 y se mantiene en la actualidad como el modelo más vendido después del C3. Líder del mercado de vehículos comerciales en España, en Europa es el segundo ‘ludospace’ más vendido y siempre está en el podio de su segmento en comerciales ligeros. En total, desde su nacimiento en 1996, se han producido más de 3,3 millones de unidades.
La nueva generación adopta los elementos de identidad del estilo Citroën y una nueva morfología que le proporcionan una imagen robusta, al tiempo que refuerza cada uno de sus puntos fuertes en modularidad y espacio a bordo para ofrecer la máxima facilidad en el uso diario.
El ‘ludoespace’ capitaliza sus puntos fuertes en ofrecer una mayor facilidad de uso diario con tres asientos individuales escamoteables en las plazas traseras, dos anchas puertas laterales deslizantes que incorporan ventanillas que se bajan eléctricamente, un volumen de maletero que aumenta en 100 litros para alcanzar los 775 en la talla M (1.050 en la talla XL) y veintiocho huecos portaobjetos como el techo multifunción Modutop, que suman hasta 186 litros adicionales de capacidad.
El nuevo Berlingo está desarrollado sobre una nueva plataforma que embarca diecinueve tecnologías de ayudas a la conducción y cuatro tecnologías de conectividad, motorizaciones de última generación como el nuevo diésel 1.5 BlueHDi y el gasolina 1.2 PureTech o la caja automática EAT8 de 8 velocidades.
El Citroën Berlingo, que llegará al mercado en el segundo semestre de 2018, se ofrecerá en dos longitudes, tallas M y XL, de 4,40 metros y 4,75 metros, respectivamente, y en configuraciones de 5 y 7 plazas.
Las nuevas formas y códigos de estilo de la marca se advierten en una morfología diferente, con un parabrisas avanzado y un bloque delantero más alto y más corto, principalmente gracias a la adopción de la plataforma EMP2 delante, lo que permite un voladizo delantero más corto.
El frontal coherente con la identidad de la marca Citroën con la firma luminosa en dos niveles y la personalización de los faros antiniebla con unos bordes redondeados, en tanto la carrocería está marcada por unos flancos elaborados, los Airbump en la parte baja de las puertas y una línea de escape en la parte trasera del techo que hace más dinámica la silueta.
El interior también sigue las pautas de la marca, con un cuadro de instrumentos despejado y numerosos ambientes interiores, con un alto grado de personalización.
El nuevo Citroën Berlingo refuerza sus prestaciones adoptando la plataforma EMP2 en la parte delantera, lo que le permite ganar en maniobrabilidad (dirección asistida eléctrica, diámetro de giro), optimizar el peso y acceder a las últimas ayudas a la conducción, mientras que la zona trasera se reconfigura para ofrecer más carga útil y conservar su anchura entre los pasos de rueda.
Además, dispone de diecinueve tecnologías de ayuda a la conducción como el Head Up Display en color, el Regulador de Velocidad Activo con función STOP, el Freno de Estacionamiento Eléctrico, la Cámara con visión de 180 grados Top Rear Vision, el Grip Control con Hill Assist Descent o el Control de Estabilidad del Remolque, y suma cuatro tecnologías de conectividad como Citroën ConnectNav o la Recarga sin cable para el Smartphone.
El Berlingo de nueva generación adopta motores de gasolina y diésel adaptados a todas las utilizaciones y, según la motorización la nueva caja automática de 8 velocidades EAT8. La gama de gasolina está formada por la planta 1.2 PureTech en las versiones PureTech 110 S&S 6v y PureTech 130 S&S EAT8, está última disponible a partir del segundo semestre de 2019, en tanto la gama diesel está configurada a partir del motor 1.5 BlueHDi, en las versiones BlueHDi 75, BlueHDi 100, BlueHDi 100 S&S, BlueHDi 130 S&S 6v o EAT8.
Del mismo modo que el C3, el nuevo SUV Compacto C3 Aircross o también la nueva Berlina C4 Cactus, el Berlingo permite un alto grado de personalización. Ofrece en el exterior una amplia gama de 8 colores de carrocería: Arena, Aqua Green, Gris Artense, Gris Platino, Negro Onyx, Deep Blue, Rojo Ardent y Blanco Banquise, además de una firma de color reforzada por zonas de color situadas alrededor de los faros antiniebla con las esquinas redondeadas y a nivel de los Airbump: Pack Color Blanco (según las versiones) o Pack Color Naranja (específico del pack XTR).
La versión “XTR” emblemática del Berlingo se caracteriza, además de por el Pack Color Naranja, por sus llantas de aleación de 17 pulgadas SPIN y sus protecciones delantera y trasera en el color de la carrocería, así como por un ambiente interior específico Wild Green.
