miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volvo destina 25 millones de euros a un proyecto piloto de software en Suecia

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante de automóviles Volvo Cars ha abierto un centro de pruebas de software de última generación en Gotemburgo (Suecia) para sus futuros coches eléctricos que cuenta con una inversión inicial de alrededor de 300 millones de coronas suecas (25,9 millones de euros) y una superficie de 22.000 metros cuadrados.

Según ha informado la compañía en un comunicado, estas instalaciones son el nuevo «buque insignia» de su red mundial de centros de ingeniería y centros tecnológicos, muy por encima de otros centros de pruebas como el que tiene la compañía en Lund (Suecia) o el de Shanghái (China).

También puedes leer...
Tesla revisará 239.000 vehículos por un problema en la cámara de visión trasera

Este centro «amplía a todos los niveles» la capacidad de la compañía en pruebas de integración, al tiempo que permitirá mejorar, con actualizaciones periódicas de software, los nuevos modelos de la compañía, como el EX90 o el EX30.

En su camino hacia la electrificación, Volvo anunció a mediados de septiembre que fabricará su último vehículo diésel a principios de 2024, por lo que dejará de producir modelos de esta motorización, con la vista puesta en los sistemas de propulsión eléctricos.

El director global de I+D de Volvo Cars, Anders Bell, ha asegurado que estas instalaciones serán un «punto de referencia» para la industria del automóvil, así como el centro de las actividades globales de la compañía en cuanto a prueba y validación de software. «Los desarrolladores de nuestros centros de ingeniería y centros tecnológicos de todo el mundo podrán realizar aquí pruebas de software de manera remota las 24 horas del día, los 365 días del año».

También puedes leer...
Stellantis reduce su inventario en Estados Unidos en 100.000 vehículos

La nueva planta de Suecia contará con 100 personas en sus inicios, aunque la compañía espera aumentar este número hasta las 300 cuando empiece a funcionar a pleno rendimiento.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto