El Volkswagen Passat acaba de presentar su octava generación al mercado de flotas y corporativo con unas credenciales envidiables: se trata de la berlina más vendida en nuestro país en renting puro de empresas —sin contar con las ventas a de renting a rent a car—, bajo un contexto de dura competencia en el que existen buenísimas opciones que calan en el cliente de empresa, pero quizás no tanto como lo hace el Passat.
De la berlina por excelencia de Volkswagen se entregaron en 2019 en renting cerca de 3.000 unidades, un dato significativo porque aventajó en varios cientos de unidades a su principal competidor y eso, a pesar de estar a la venta la generación anterior.
Aunque los vehículos con las características estéticas y de formas como el Passat están perdiendo fuelle en beneficio de los SUV por parte de los clientes de automóviles, hay que decir que en el mundo de la empresa siempre tienen un recorrido más que interesante por sus cualidades intrínsecas: una línea siempre elegante y cuentan con un maletero amplio y de fácil acceso. Para determinadas profesiones y cargos intermedios, los automóviles como el Passat son una solución perfecta: no llaman la atención, pero se dejan sentir.
Un buen cóctel, sin duda.
La octava generación del Volkswagen Passat destaca en dos aspectos: por un lado, por el elevado aporte digital interior, que inunda toda la vida a bordo; de otro lado, también llama la atención su estética, continuista pero mucho más fluida en sus líneas, especialmente en lo tocante a frontal y trasera de iluminación.
Todo ello se combina con acierto con la misma calidad de conducción y comodidad de marcha que caracteriza a esta berlina. Como siempre, e independientemente de que pueda encarecer un pelín el consumo, les recomendamos la opción automática secuencial DSG de Volkswagen, que creemos que aporta un plus al volante del que no prescindiríamos. Y es en trazados como la carretera donde mejor comprobaremos este aspecto, ya que, a nuestro juicio, es en este firme donde mejor se desenvuelve el Passat.
Passat: Nuevos motores muy eficientes
Este vehículo cuenta con un equipamiento de serie en el que se incluye el volante multifunción, asistente de carril, detector de fatiga y control de velocidad, faros de led con luz de conducción diurna y traseros desde la versión inicial.
En el caso de las empresas, tenemos muy buenas noticias: existe una opción denominada ‘Business’ en el que la compañía ha incluido aditamentos que considera importantes para el mercado corporativo: módulo de climatización de tres zonas, asistente de aparcamiento y sensor de lluvia se suman al buen equipamiento de entrada que lleva la versión básica.
Con un maletero realmente destacable que ofrece 586 litros en la opción convencional y 650 litros si se escoge el Passat familiar, este modelo proporciona en su configuración ‘Business’ un motor 1.6 TDI de 120CV con cambio DSG, un 2.0 TDI manual de 150CV y un gasolina 1.5TSI con 150CV.
Particularmente nos inclinamos por el primero de los propulsores que les hemos indicado: nos parece la opción perfecta para el universo de flotas.
Si desea escoger el nuevo Passat en renting, calcule que puede acceder a una cuota mensual para la versión TDI de 120CV con cambio DSG por unos 545 euros sin IVA y sin realizar aportación inicial, para una utilización intensiva de 30.000 kilómetros anuales durante 48 meses, con todos los servicios y vehículo de sustitución.