Taksee, la compañía española que posibilita la gestión empresarial que permite reservar taxis a través de smartphones, webs y APPs, ha lanzado al mercado la funcionalidad «compartir taxi» en las 40 ciudades de España más París, Londres, Bruselas y Roma con el fin de que los usuarios de empresa de esta fórmula puedan establecer nuevas reservas o compartirlas y así generar mayores eficiencias de uso.
«El servicio permite dotar al uso del taxi de un componente más atractivo y eficiente y, por lo tanto, más competitivo para las empresas», aseguró el socio fundador de Taksee, José María Cánovas del Castillo.
Taksee indicó que desarrollado esta nueva funcionalidad internamente y ha ejemplificado su utilización con el reciente congreso de telecomunicaciones Mobile World Congress, celebrado en Barcelona entre los pasados 2 y 5 de marzo.
La empresa calcula, sobre un supuesto de 40 usuarios desplazados al evento —de los que la mitad usan AVE y la otra mitad el avión para llegar a Barcelona— que el coste para desplazarse a la feria en taxi desde los diferentes hoteles (en Barcelona o en las afueras) alcanzaría un coste de entre 3.800 y 6.800 euros. Taksee señaló que ese mismo desplazamiento efectuado a través de su modelo de negocio supondría un ahorro común para una empresa de hasta un 24%, teniendo en cuenta un gasto de 2.600 euros para 40 empleados que se desplazaran al WMC un solo día, sin pernoctar en la Ciudad Condal.
la firma dirigida por Cánovas del castillo calcula que compartir un taxi entre tres personas de una misma empresa supone ahorros de más de un 10%.
A finales del año pasado, Taksee elaboró un estudio del uso corporativo del taxi en España y llegó a la conclusión de que el precio de la carrera media en el sector del taxi de empresa se redujo en un 9% en Madrid y en un 13% en Barcelona en el último ejercicio analizado, 2013, y respecto del año anterior, como consecuencia de la mayor utilización del AVE para los desplazamientos corporativos.