viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Renault lidera el mercado ‘Real Fleet’ en España, que representa ya el 22% de las matriculaciones

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El fabricante de automóviles francés Renault encabeza la clasificación del mercado ‘Real Fleet’ en España con un total de 20.354 unidades matriculadas en el primer semestre del año, de acuerdo con datos obtenidos por Fleet People a través de la consultora especializada MSI Iberia.

El mercado ‘Real Fleet’, que representa el vértice más rentable y puro de las ventas de coches en el apartado corporativo, está creciendo a un ritmo de casi el 30% en los seis primeros meses del ejercicio, con un volumen de 189.011 unidades que suponen ya el 22,3% de las matriculaciones de automóviles en nuestro país.

Dicha cuota de penetración representa, de su lado, un incremento significativo respecto de la participación del mercado ‘Real Fleet’ del primer semestre de 2017, que estaba colocado en un 19% sobre el total de ventas de automóviles en España, esto es, un 17,4% por debajo del dato del primer semestre actual.

 

Renault
Volkswagen es la segunda marca más vendida en el mercado ‘Real Fleet y el Golf, su modelo más vendido en este canal. / FOTOGRAFÍA: VOLKSWAGEN

 

Segundo en el mercado ‘Real Fleet’, que engloba las ventas efectuadas a empresa de modo directo más las operaciones de renting a empresas —eliminando de la ecuación de ventas a flotas las automatriculaciones y las placas de flota propia—, figura en 2018 la marca Volkswagen, con 17.273 unidades vendidas hasta junio y un incremento del 31%.

También puedes leer...
Polestar inicia su etapa de consolidación en España con un nuevo CEO

Tercera en el ranking se coloca Peugeot, con un volumen de 15.430 unidades y un alza del 34,3%, firma a la que siguen Citroën, con 12.022 unidades y un aumento en sus entregas ‘Real Fleet’ del 32,8%, Ford, con 11.236 unidades y un descenso del 2,4%, Audi, con 10.990 unidades y un crecimiento del 39%, Nissan (10.678, +21%) y Mercedes-Benz (10.574, +15,7%).

Cierran el ‘top ten’ de este tipo de ventas en España las marcas Toyota, con 10.208 unidades y un incremento del 53,9% y Seat, con un alza en sus entregas del 45,3% y 9.208 unidades.

 

Renault Kangoo, el coche más vendido en ‘Real Fleet’

En relación con los modelos más vendidos en este canal ‘Real Fleet’, es decir, los que realmente son más matriculados en función de los intereses y necesidades reales de las empresas y no de los objetivos de negocio de los fabricantes de automóviles, el comercial ligero Kangoo también emerge como el más solicitado.

Durante el primer semestre del año se han comercializado en nuestro país 5.380 unidades de este modelo, un 22% más que en el mismo periodo del año pasado.

También puedes leer...
Renault, Volkswagen y Toyota, los líderes de ventas en renting en España en 2024

La marca del rombo sitúa también en la clasificación de los 10 coches más vendidos en ‘Real Fleet’ a su utilitario Clio, que ocupa quinta posición con 4.482 unidades y un crecimiento del 7,2%.

 

Renault
El Qashqai es el primer turismo por ventas en el mercado ‘Real Fleet’. / FOTOGRAFÍA: NISSAN

 

El segundo vehículo de la lista también es comercial, el Citroën Berlingo, con un aumento del 42% en sus ventas y 4.851 unidades, y derivado comercial también es el tercero, el Partner de Peugeot, con 4.781 unidades y un alza del 37,1%.

Cuarto clasificado en el mercado de compras directas de empresa y renting resulta ser hasta junio el Nissan Qashqai, un auténtico superventas para Nissan que crece un 37,5% con 4.595 unidades.

Sexto es el Seat León, con 3.713 y un aumento del 21,5%, séptimo la Ford Transit, con 3.218 unidades (-6,4%), octavo y noveno son el Volkswagen Golf y el Polo, con 3.208 y 3.115 unidades e incrementos del 0,5% y del 71,6%, respectivamente, y cierra la clasificación el Auris de Toyota, con 2.883 unidades y un alza del 71,6%.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto