¿Distinguen esa sensación que se experimenta cuando solo te falta esa carta para completar la jugada? ¿La pieza del puzle que siempre aparece debajo del sofá? Esa es el Proace City de Toyota.
Y representa, exactamente, la manera de pensar de la marca con la llegada de su primer derivado comercial ligero enfocado exclusivamente al profesional autónomo y a la pequeña y mediana empresa.
La empresa ya disponía en su portfolio del apreciado Proace, pero la versión City está pensada para conquistar los núcleos urbanos, donde los trabajadores de cualquier rama de actividad necesitan desenvolverse con un plus de flexibilidad y un tamaño acorde con los nuevos espacios urbanos.
Este universo de los vehículos comerciales compactos es muy reseñable en nuestro país. Y dentro de su importancia, la participación de empresas y renting es clave, y de ahí el gran interés de Toyota por dejar huella con el Proace City.
En 2019 se vendieron en España 120.000 derivados comerciales ligeros, y el 42,3% de esa cantidad se correspondió con entrega de renting puro y compras directas de empresas, hasta totalizar 51.000 unidades.
Un pastel sabroso. Muy sabroso.
Con un objetivo comercial de 4.000 unidades en un año completo, el Toyota Proace City se puede elegir con las versiones Van y Combi de 4,4 o 4,7 metros de longitud.
En el interior, la marca ha trabajado para que el puesto de conducción y la habitabilidad sea exactamente igual que en un turismo en a parte delantera, en tanto que ha condicionado la trasera con el máximo de posibilidades para encajar con las preferencias de uso diarias de los autónomos y pymes.
Por ejemplo, en la opción Combi acristalada se puede dejar el suelo de carga completamente plano para una utilización enfocada al ocio en fin de semana. ¿Es esto trascendental? Tanto si tiene hijos como si no los tiene, piénselo.
Es importante, y es algo que solo ofrece en el mercado esta compañía en este momento. El Proace City cuenta también con dos adaptaciones fundamentales: isotermo y mensajería, ambas consideradas como las principales fuentes de elección durante estos días en los que el e-delivery está explotando más que nunca.
Proace City: En renting total por 265€
Con una versión completamente eléctrica en la cabeza de la marca, que llegará próximamente y que dará mucha guerra en los entornos de última milla, el Proace City es una oficina móvil que puede albergar hasta dos europalés y que ofrece un propulsor diésel 1.5 de 75, 100 o 130CV de potencia en el caso del Van y con cambio manual o automático y diésel de 100 y 130CV para el Combi.
Aunque el cambio manual es estupendo y funciona muy bien, aquí les sugerimos el mismo concepto de siempre: no sean tímidos con la versión automática, por favor.
Para nosotros, es muy recomendable porque, aunque gaste un poquito más en consumo, la ganancia que se obtiene en relajación de conducción es enorme, desde nuestro punto de vista. Y cuando mejor se observa esto es en el atareado día a día del autónomo y la pyme.
A este vehículo se puede acceder con un renting que ofrece la propia empresa automovilística —denominado Kinto One— de 48 meses y 15.000 kilómetros anuales por una cuota de 265 euros mensuales sin impuestos que incluye todos los servicios, y también las reparaciones en servicio oficial.
Si usted elige las opciones de este derivado comercial ligero para isotermo, mensajería o construcción, el coste de la cuota se incrementa en 42, 20 y 15 euros mensuales, respectivamente.