viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Porsche 911 Cabriolet, primer derivado de la octava generación 911

Share & Fleet

En este texto...

Autor

En línea con una larga tradición que arranca en el Salón de Fráncfort de 1981, en el que se desveló el prototipo del primer 911 Cabriolet, la variante abierta de la octava generación del 911, se lanzará con más  novedades, ya que, además de todas las características del nuevo Coupé, incorpora avances específicos para este Cabriolet como nuevos elementos hidráulicos que hacen que la operación de apertura y cierre del techo se realice de forma más rápida.

La capota blanda, de accionamiento completamente automático, lleva la luneta trasera integrada y su estructura contiene elementos con superficie de magnesio, que evitan que el techo se hinche como un globo a altas velocidades.

 

 

La capota se puede abrir o cerrar en marcha hasta 50 km/h y los nuevos elementos hidráulicos del techo reducen el tiempo de apertura a doce segundos. El deflector de viento extensible de forma eléctrica protege la nuca del impacto del aire.

El 911 Cabriolet estará inicialmente disponible como Carrera S con tracción trasera (154.395 euros) y como 4S con tracción integral 163.355 euros), ambos dotados del motor bóxer turbo de seis cilindros y 2.981 centímetros cúbicos con una potencia de 450 caballos a 6.500 rpm y un par de 530 Nm entre las 2.300 y las 5.000 revoluciones. La potencia se transmite a través de una caja de cambios de doble embrague y ocho marchas de nuevo desarrollo

Este propulsor ha incrementado la eficiencia y reducido las emisiones gracias a un proceso de inyección mejorado, además de haberse optimizado los turbocompresores y del sistema de refrigeración.

 

 

El Carrera S acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos (con paquete Sport Chrono opcional: 3,7 segundos) y alcanza una velocidad máxima de 306 km/h, en tanto el Carrera 4S llega a los 304 km/h y pasa de 0 a100 km/h en 3,8 segundos (con paquete Sport Chrono opcional: 3,6 segundos).

También puedes leer...
Enyaq 2025, una opción eléctrica muy recomendable para desplazamientos corporativos

Por primera vez está disponible el chasis deportivo Porsche Active Suspension Management (PASM) para el 911 Cabriolet. Los muelles que se emplean son más cortos y duros, las barras estabilizadoras delantera y trasera son más rígidas y, en conjunto, la altura del chasis respecto al suelo se reduce en diez milímetros. Estos ajustes hacen que el 911 tenga un comportamiento más neutro en carretera y un mejor reparto de pesos.

El nuevo 911 Cabriolet se muestra más ancho y musculoso que su predecesor. Los pasos de rueda son más anchos, para alojar a las llantas de 20 pulgadas del tren delantero y a las de 21 del trasero, y las versiones de tracción trasera ahora disponen de la misma anchura de carrocería que las de los modelos actuales de tracción integral. El eje posterior es 44 milímetros más largo y el frontal 45 mm más ancho.

 

[su_carousel source=»media: 39786,39787″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El nuevo 911 recupera una característica de las primeras generaciones del 911: un capó que se alarga hasta el final y con una parte rebajada delante del parabrisas. Ambos elementos hacen que la parte frontal del vehículo sea más larga y el aspecto más dinámico.

La trasera de todos los modelos está dominada por un spoiler más ancho y con distintas posiciones de ajuste, así como por la tira continua de luz. Con la excepción de las secciones delantera y trasera, todos los paneles exteriores están hechos de aluminio.

El interior se distingue por sus líneas rectas y limpias, así como por los elementos empotrados que definen el cuadro de instrumentos. Como ocurría en el 911 original, el nuevo cuadro de instrumentos cubre todo el ancho que hay entre las dos curvaturas horizontales que lo envuelven.

También puedes leer...
Toyota aplica un ‘upgrade’ al C-HR con la versión Spirit

 

 

Junto al cuentarrevoluciones situado en el centro se ubican dos finas pantallas sin marco, configurables para aportar diversos tipos de información al conductor. Por otro lado, la pantalla central del Porsche Communication Management (PCM), que ahora tiene 10,9 pulgadas, se puede manejar de forma rápida.

En materia de seguridad, el Cabriolet, como el Coupé incorpora el nuevo modo Wet que se monta como parte del equipamiento de serie. Esta función detecta el agua en la carretera, prepara los sistemas de control para esas condiciones y alerta al conductor, que puede ajustar la puesta a punto del vehículo haciendo énfasis en la seguridad con sólo pulsar un botón o utilizando el selector de modos del volante (si lleva el paquete Sport Chrono).

 

 

El sistema de aviso y asistencia de frenado, que también es de serie, detecta el riesgo de colisión con vehículos, peatones y ciclistas en movimiento e inicia una frenada de emergencia si es necesario. Un sistema de ayuda al aparcamiento con cámara trasera completa la configuración estándar del Cabriolet.

Entre las opciones del 911 se incluyen el Asistente de Visión Nocturna con cámara de imagen térmica, así como el control de crucero adaptativo con control de distancia automático, la función de parada y arranque y la protección reversible para ocupantes.

 

[su_carousel source=»media: 39788,39789″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto