viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mercedes-Benz EQ Silver Arrow, un anticipo del diseño del futuro, inspirado en el pasado

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El EQ Silver Arrow, pintado en plata Alubeam, recuerda a los históricos Flechas de Plata, que en su día tuvieron que desprenderse de la pintura blanca por motivos de peso, mientras en el interior predominan materiales tradicionales de alta calidad como el cuero, el aluminio cepillado y la madera de raíz de nogal, en oposición al puesto de conducción digital, un guiño al futuro con una pantalla panorámica curva con técnica de retroproyección y la pantalla táctil integrada en el volante.

El lenguaje formal del EQ Silver Arrow, caracterizado por sus líneas nítidas y fluidas, se deriva de la aplicación consecuente de la filosofía de diseño de la marca, que gira en torno a la claridad. La estilizada silueta de este monoplaza de 5,30 metros de longitud y un metro de anchura, aproximadamente, es esbelta y tiempo turgente, según es descrito por el fabricante.

 

 

La carrocería del prototipo está fabricada en fibra de carbono, revestida como si fuera metal líquido con la pintura multicapa en plata Alubeam. El concepto refleja los dos polos contrapuestos del diseño, y es al mismo tiempo ‘hot’ (caliente) y ‘cool’ (frío).

Las piezas adosadas funcionales realizadas en fibra de carbono, como el splitter frontal, reflejan la vertiente fría y racional de esta filosofía. Es el caso, también, del panel frontal con función de visualizador, y de la banda luminosa continua en la parte delantera. La banda luminosa se repite como rasgo de diseño en los faldones laterales.

El logotipo EQ de formato grande, integrado a modo de bajorrelieve, por delante de las ruedas traseras, está iluminado en azul, que el color distintivo de la nueva marca de Mercedes-Benz para la movilidad eléctrica.

También puedes leer...
Mercedes-Benz reduce sus ventas mundiales de eléctricos en un 22%

 

 

Otros elementos destacados son la cabina del conductor, que puede abrirse hacia delante, y las ruedas con llantas multirradio, en parte al descubierto. Los tapacubos estáticos y las cubiertas parciales son otros elementos estilísticos innovadores de las ruedas. Los 168 radios de cada llanta son de aluminio ligero pintado en dorado rosa, tonalidad característica del EQ.

El EQ Silver Arrow calza neumáticos lisos de tipo slick en formato 255/25 R 24 (eje delantero) y 305/25 R 26 (eje trasero). El dibujo de estrellas de la superficie de rodadura está realizado en colaboración con el proveedor de neumáticos Pirelli.

El difusor trasero es una reminiscencia de la competición y dos spoiler traseros extensibles asumen además la función de freno aerodinámico, aumentando la resistencia al aire cuando se desea decelerar.

 

 

Al abrir la cabina del conductor hacia delante se accede a un habitáculo espacioso en el que el rasgo característico es el contraste, que responde a la voluntad del fabricante de fusionar el pasado y el futuro.

La banqueta y el respaldo presentan un original patrón con estrellas pespunteadas grabadas al láser que se adapta al contorno del asiento. En el asiento se ha integrado la calefacción AIRSCARF para la zona de la nuca.

Un cinturón de seguridad cuatro puntos de anclaje inspirado en el automovilismo deportivo sujeta al conductor que también puede adaptar los pedales a la su altura mediante un regulador situado junto al asiento.

El conductor del EQ Silver Arrow se encuentra rodeado por una gran pantalla panorámica, en la que se proyectan imágenes tridimensionales con ayuda de un proyector instalado detrás. Una función que permite adivinar cómo podrían ser las tecnologías de carga del futuro es la visualización en la pantalla del carril de la calzada en el que se es posible la carga por inducción.

También puedes leer...
China disparará sus ventas de vehículos ecológicos un 25% en 2025 hasta 16 millones de unidades

 

[su_carousel source=»media: 32810,32809,32808″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Técnicas de inteligencia artificial hacen posible competir con Flechas de Plata históricos o actuales. La pantalla panorámica visualiza un circuito de carreras virtual en el tramo real, y el conductor ve a su rival imaginario por delante o por detrás. La función de asistencia «Virtual Race Coach» ayuda a mejorar la aptitud del conductor al volante, emitiendo indicaciones durante la carrera.

El volante incorpora además una pantalla táctil, con la cual el conductor puede seleccionar programas con distintos patrones de conducción, como Comfort, Sport y Sport+. También se pueden configurar los ajustes de sonido. Entre otras opciones se puede elegir el sonido de un Flecha de Plata de Fórmula 1 actual y el de un motor Mercedes-AMG V8.

El EQ Silver Arrow ha sido concebido como vehículo eléctrico. La potencia de este Flecha de Plata silencioso es de 550 kW (750 CV), alimentada por una batería plana ubicada en los bajos del coche que tiene una capacidad útil de 80 kWh que permite una autonomía estimada de más de 400 kilómetros según el ciclo de emisiones WLTP. Para refrigerar la batería se han practicado ranuras de ventilación a los lados.

 

[su_carousel source=»media: 32804,32805,32806,32816,32815,32803,32807″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto