La facturación de las cinco corporaciones de renting de mayor volumen en España aumentó un 8,84% a lo largo del ejercicio pasado hasta instalarse en 2.666,41 millones de euros y respecto de los 2.449,75 millones de euros que ingresaron en 2020, de acuerdo con los balances económicos de las compañías facilitados al Registro Mercantil, y a los que accedió Fleet People.
En este sentido, Arval se consolidó el año pasado como la primera empresa por volumen de facturación en nuestro país, después de obtener una cifra de negocios de 909,1 millones de euros, con un incremento del 16% en comparación con los ingresos que obtuvo un año antes.
ALD Automotive es la segunda empresa de renting por tamaño y negocio en España, y en el año 2021 registró un alza en sus ingreso del 2,7%, después de sellar una facturación de 747,2 millones de euros.
En tercer lugar figura Alphabet, que también en 2021 logró superar a LeasePlan por volumen de ventas, con 396,7 millones de euros de ingresos, un 8,4% más que en el ejercicio precedente.
En el caso de LeasePlan, la compañía dirigida por Alberto Sáez en nuestro país se coloca cuarta por tamaño y anotó un crecimiento del 3,8% en sus volúmenes de facturación de 2021, con 353 millones de euros.
Alberto Sáez es consejero delegado de LeasePlan España. FOTOGRAFÍA: LEASEPLAN
La firma que cierra el quinteto de grandes empresas del renting en España es Northgate, que al cierre de su ejercicio de 2021 —el 30 de abril de 2022 tras estar asociada a normativa británica en su ejercicio contable— registraba una cifra de negocio de 260,11 millones de euros.
Arval lidera la flota de vehículos en renting en 2021
En relación con el desarrollo de la flota de vehículos gestionada en el año pasado, Arval concluyó el ejercicio con una flota gestionada de 180.000 vehículos, según consta en su memoria anual de gestión, una cifra que a lo largo de este 2022 ha superado ya con claridad las 200.000 unidades.
Los 180.000 vehículos anotados en 2021 por la empresa que capitanea Miguel Cabaça representan un repunte más que sustancial respecto de los 100.000 vehículos que tenía consignados en su memoria correspondiente al ejercicio de 2020.
La empresa que dirige el ejecutivo Pedro Malla en España, ALD Automotive, también registró un aumento en su número de vehículos gestionados en 2021, después de anotar una flota de 118.992 vehículos, un 1,5% más que en el año anterior.
LeasePlan se sitúa como tercera empresa de renting en España por volumen de flota, por su parte, con 112.054 automóviles contabilizados en 2021, algo más de 5.000 vehículos por encima respecto de los que gestionaba en 2020.
La cuarta multinacional de renting por presencia vehicular es Alphabet, que al cierre del año pasado contaba con una flota de 75.000 vehículos, y quinta es Northgate, que en su año fiscal último terminaba con un tamaño de 52.200 vehículos gestionados en alquiler, aproximadamente 6.000 unidades más que en el ejercicio de 2020.
ALD Automotive, la que más crece en beneficios
Además de aumentar sensiblemente en términos de facturación y flota, y al calor del incesante auge de la nueva movilidad y de las fórmulas novedosas relacionadas con el alquiler de automóviles con servicios incluidos, Los principales operadores del renting nacional consiguieron que sus beneficios repuntasen también con solvencia el año pasado.
La compañía del sector que más creció en ganancias fue ALD Automotive, que registró un resultado neto de 39,39 millones de euros en 2021, una cifra que cuadruplicó su beneficio después de impuestos consolidado un año antes y que bordeó los nueve millones de euros, según la información contable de la compañía obtenida por Fleet People.
LeasePlan, por su parte, fue la que más dinero ganó, tras notarse 42,4 millones de euros de beneficio después de pagar al fisco, lo que supuso duplicar la cifra de 19,9 millones de euros que obtuvo en 2020.
Para Arval también fue un muy buen año el pasado, después de anotarse 32,3 millones de euros de resultado neto, un guarismo que se situó claramente por encima de los 21,4 millones de beneficio que cosechó en el ejercicio precedente.
En el caso de Northgate, la firma especializada en fórmulas flexibles consiguió ganar 23,8 millones de euros el año pasado, mientras que Alphabet registró un beneficio neto consolidado de 19 millones de euros en España.