Las matriculaciones de automóviles de turismo, comerciales e industriales y buses en régimen de renting se incrementaron un 1,46% en España durante el pasado mes de septiembre, después de totalizar 21.232 unidades y respecto de las 20.926 unidades comercializadas en septiembre de 2022, de acuerdo con cifras de la consultora especializada MSI a las que ha accedido Fleet People.
El dato del mes pasado se ha oficializado finalmente tras varios días en los que problemas técnicos en los sistemas digitales de la Dirección general de Tráfico, la entidad pública responsable de la gestión y control de las matriculaciones de vehículos en nuestro país ha experimentado dificultades técnicas que han imposibilitado la cuantificación correcta de los registros de compras de automóviles.
El registro de septiembre lleva el acumulado de las entregas en renting en nuestro país hasta 220.042 unidades en el periodo enero-septiembre, lo que representa un crecimiento del 20,82% en comparación con las casi 184.000 unidades canalizadas en este mismo segmento de mercado en los nueve primeros meses de 2022.
Septiembre se ha caracterizado por un repunte claro de las entregas en renting a empresas, con 20.163 automóviles y un crecimiento del 13,3%, en tanto que las matriculaciones de renting efectuadas por las empresas de rent a car han disminuido un potente 66%, con 2.735 unidades.

Marca y modelos más vendidos en renting
Durante el mes pasado, la marca que más automóviles vendió en renting en España fue Renault, con 2.169 entregas, seguida por Volkswagen, con 1.849 modelos matriculados, Peugeot, con 1.703, Citroën, con 1.658 unidades y Toyota, con 1.644 automóviles.
Por modelos, el automóvil de más éxito en renting en septiembre en España ha sido el Citroën C3, con 664 unidades, al que sigue el Peugeot 2008, con 643 unidades, Nissan Qashqai (639), Renault Kangoo (532) y Volkswagen T-Roc, con 465.
En el acumulado del año entre enero y septiembre, el automóvil que más se ha vendido en renting en España, de su lado, es el Seat Arona, que suma 5.915 entregas, en tanto que segundo es el Volkswagen T-Roc con 5.088, tercero es el Renault Express con 4.725, Renault Clio cuarto con 4.666 y quinto el 2008 de Peugeot con 4.434.
Por marcas, la firma que lidera el mercado de renting en nuestro país en lo que llevamos de ejercicio es Volkswagen, con 23.055 unidades, segunda es Renault con 21.814, tercera Peugeot con 17.403 unidades, cuarta Toyota con 14.350 y quinta Mercedes con 13.775 unidades.
En relación con los jefes según el segmento en el que operan, entre enero y septiembre, El Seat Arona es el turismo más vendido en renting —además de ser el líder absoluto del mercado—, mientras que en el caso de los considerados como todoterrenos o SUV, el líder es el Volkswagen T-Roc, la Renault Express es el derivado comercial ligero más vendido en alquiler con servicios y en términos de industriales medianos, el Renault Trafic se lleva la palma en renting durante todo el año en curso.
Los renting más vendidos en diésel, gasolina y eléctricos
Si analizamos la tipología y combustible de los vehículos de renting en España —en este apartado no tenemos en cuenta el renting que realizan las empresas de rent a car, ya que su cliente no es corporativo—, el Renault Express es el modelo diésel que más se ha comprado en renting en España entre enero y septiembre, en tanto que la gasolina la capitaliza el Seat Arona en renting.
Los vehículos híbridos son liderados en renting en España por el Toyota C-HR, y los híbridos suaves —tanto de gasolina como diésel— los capitanea en renting el Nissan Qashqai, mientras que los híbridos enchufables, también computando gasóleo y gasolina, son liderados en renting en nuestro país por el Ford Kuga.
El renglón de automóviles cien por cien eléctricos en régimen de renting está encabezado en España en términos de ventas hasta septiembre por el Tesla Model Y, seguido por el Renault Kangoo y por el Volkswagen ID.4.