jueves 23, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Lamentan la norma que prohibirá el motor de combustión en 2035

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa) ha lamentado que la futura normativa de emisiones de la Unión Europea «desaprovecha» la oportunidad de promover la adopción de combustibles renovables, por lo que supondrá una prohibición «de facto» del motor de combustión interna para 2035.

 

En un comunicado, Clepa ha explicado que la propuesta de la Comisión ‘Fit for 55’ pretende que los turismos reduzcan sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 55% para 2030 y un 100% para 2035.

 

«Un objetivo de cero emisiones para 2035 es la prohibición de facto del motor de combustión interna. Esta no es la forma más efectiva o eficiente de transporte climáticamente neutro en la UE, puede que ni siquiera nos lleve allí», ha lamentado la secretaria general de la asociación, Sigrid de Vries.

También puedes leer...
Amazon encarga su mayor flota de camiones eléctricos a Mercedes para su logística europea

 

Según ella, el motor de combustión interna es climáticamente neutro cuando funciona con combustibles renovables sostenibles, mientras que el vehículo eléctrico de batería es climáticamente neutro si se carga con energía renovable. «La prioridad deben ser los combustibles renovables y la electricidad, no la prohibición de una tecnología», ha sentenciado.

 

En este sentido, ha reconocido que la electrificación contribuirá a la reducción de emisiones, pero ha recordado que para algunas necesidades de transporte «aún no es la solución adecuada».

 

También puedes leer...
El Puerto de Santa María refuerza la flota de la Policía con nueve patrullas en renting

Para este cambio, Clepa ha indicado que cerca de un millón de personas en Europa tiene un empleo relacionado con la producción de tecnologías de propulsión de vehículos. Así, el número de empleados que requieren actualización para seguir trabajando todavía es mayor, debido a la transformación paralela hacia la conducción conectada y automatizada.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto