jueves 1, junio, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El renting se suma a la nueva plataforma neutral en emisiones

Share & Fleet

En este texto...

Autor

La Asociación España de Renting de Vehículos (AER) se ha único a la asociación Neutral in Motion, una nueva plataforma enfocada en la descarbonización y de la que también forman parte las agrupaciones Anfac, Sernauto, Faconauto, Ganvam, Anesdor, Feneval, Ascabus y Aedive.

 

“Las Asociaciones”, según ha indicado Neutral in Motion en un comunicado, “son conscientes del desafío que supone para España y Europa la lucha contra el cambio climático y los compromisos que se han fijado desde Bruselas para que Europa sea el primer continente climáticamente neutro del mundo de aquí a 2050”.

 

En este sentido, la agrupación considera que el sector de automoción es “clave” para conseguir el objetivo de reducción de emisiones tanto en el ámbito de las emisiones de dióxido de carbono como por su capacidad de influencia en la economía, dado que representa al 9% de la población activa y el 10% del Producto Interior Bruto (PIB).

 

“Nuestro objetivo es contribuir a conseguir que España alcance la neutralidad climática en 2050 y cumpla los objetivos intermedios precisos, manteniendo su posición como referente económico e industrial mundial”, ha asegurado Neutral in Motion.

 

 

Los integrantes de Nutral in Motion. FOTOGRAFÍA: NEUTRAL IN MOTION
Los integrantes de Neutral in Motion. FOTOGRAFÍA: NEUTRAL IN MOTION

 

 

Las asociaciones que integran esta plataforma se han comprometido a promover un sector de automoción español descarbonizado, competitivo, eficiente y sostenible, así como a invertir en desarrollar y transformar el sector del automóvil, transformar la movilidad, innovar para que España mantenga su posición de liderazgo en Europa y colaborar de un modo leal con las Administraciones y los reguladores del mercado.

 

En este sentido, Neutral in Motion ha definido una serie de parámetros para lograr el objetivo de descarbonización a través de políticas activas que se efectúen por medio, por ejemplo, de “un enfoque consensuado entre las fuerzas políticas y administraciones, más allá de los ciclos políticos, en el horizonte 2030 y 2050”.

 

Asimismo, se persigue el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa, entre otros, un enfoque específico en I+D+i, la instalación de una red extensa de infraestructuras de los nuevos combustibles, generalizar la recarga eléctrica, renovar el parque de vehículos español, un sistema fiscal más verde y la implicación de la sociedad en el proceso de descarbonización.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Rafale, conversando con el Renault más aeronáutico de la historia

      Lo más visto