miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El nuevo modelo Taycan marca el arranque de la era eléctrica en Porsche

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Porsche prepara el lanzamiento de un nuevo modelo, de nombre Taycan, que será el que marque el arranque de la era eléctrica en la marca de vehículos deportivos alemana, con una inversión de 6.000 millones de euros y la creación de 1.200 nuevos empleos, sólo para el lanzamiento de este deportivo eléctrico.

Además de los seis mil millones en inversiones y los 1.200 nuevos empleos, está presente el continuo desarrollo de la Producción Porsche 4.0 y una campaña de aprendizaje sin precedentes desplegada en todos los niveles de la compañía, lo que supone en el fabricante de vehículos deportivos la implantación de un importante proceso de cambios,, como el que supone que la marca se aleja del principio tradicional de la marca de una línea de ensamblaje, por el hecho de que las  nuevas instalaciones de producción y ensamblaje del Taycan se están construyendo como “una fábrica dentro de la fábrica” en la planta principal de Zuffenhausen.

 

 

“Nuestra predicción es que más del 50% de los modelos Porsche entregados a partir de 2025 estarán electrificados. Esto implicará inversiones sustanciales en campos como el de la producción y el desarrollo, además de en la formación del personal. A pesar de ello, el objetivo de alcanzar un margen de beneficios de al menos un 15% permanece vigente. Además de procesos eficientes, los ingresos generados a través de productos digitales y servicios también deberían contribuir cada vez más a nuestro éxito económico»

Lutz Meschke, vicepresidente del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Finanzas e IT

 

“Al aplicar la producción flexible, Porsche se convertirá en el primer fabricante de automóviles que usa sistemas de transporte sin conductor en un proceso continuo de producción en serie”.

Albrecht Reimold, miembro del Comité de Dirección de Porsche como responsable de Producción y Logística

 

 

Eso permitirá a la marca combinar las ventajas del principio tradicional de producción continua con la flexibilidad de un ensamblaje versátil y también hará que el número de ciclos de trabajo se incremente utilizando el mismo espacio.

También puedes leer...
Amazon encarga su mayor flota de camiones eléctricos a Mercedes para su logística europea

El proceso de producción del Taycan, asegura Porsche, es neutral en cuanto a emisiones de carbono y el objetivo futuro en la producción es establecer una fábrica completa de impacto cero, es decir, una fábrica sin impacto medioambiental.

El Taycan es uno de los mayores creadores de empleo en la historia de Porsche, aunque no todos de esos 1.200 nuevos empleos anunciados serán serán consecuencia de la introducción del Taycan, porque una parte estará destinada a la fabricación de los deportivos de dos puertas.

 

 

Con el Taycan se está llevando a cabo un proceso de formación a gran escala, que se realiza en una nave de producción creada especialmente para este fin en las instalaciones del centro de capacitación de Zuffenhausen.

También estará disponible para todos los trabajadores que se incorporen a Porsche en este tránsito hacia la electromovilidad una plataforma de aprendizaje digital, que contiene más de 1.200 unidades de formación sobre temas relacionados con la transformación digital y que permitirá a los usuarios estudiar de forma independiente y de acuerdo a sus necesidades.

El Taycan hereda los conocimientos adquiridos por la marca en competición, como es el caso de la tecnología de 800 voltios, una de las decisiones esenciales para el Porsche 919 Hybrid ganador de Le Mans, ya que el nivel de voltaje establece el camino para todo el sistema de propulsión eléctrico: desde la batería hasta el diseño de la electrónica, pasando por los motores eléctricos y la capacidad del proceso de carga.

 

[su_carousel source=»media: 35259,35247″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Al adoptar un enfoque pionero y desarrollar componentes específicamente adecuados a los 800 voltios, Porsche amplió los límites de lo que era técnicamente viable, incluyendo lo relativo a las baterías de iones de litio de refrigeración líquida.

También puedes leer...
Renault pondrá a la venta el próximo año su eléctrico más asequible

En un entorno tan competitivo como el de las carreras, Porsche ha continuado desarrollado estas tecnologías, de modo que la  marca ha conseguido ahora una densidad de potencia como nunca antes se había alcanzado. Para el Taycan esto significa que la arquitectura de 800 voltios del vehículo garantiza que la batería de iones de litio se puede recargar en sólo cuatro minutos para proporcionar la energía suficiente que permita recorrer 100 kilómetros.

Esta transferencia de conocimientos llegará a un nuevo nivel cuando Porsche entre en la Fórmula E, en la temporada 2019/2020, asegura el fabricante alemán de automóviles deportivos.

 

[su_carousel source=»media: 35252,35253,35250″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Los procesos de carga rápidos requieren sistemas potentes y por eso Porsche E-Performance cubre todas las áreas de la infraestructura con soluciones para dentro y fuera del hogar. Con una capacidad de hasta 22 kW, el Porsche Mobile Charger Connect es la forma rápida y adecuada de cargar el Taycan en casa durante la noche, que también se podrá cargar utilizando la tecnología inductiva.

Como parte de la ‘joint venture’ Ionity, de la que forman para BMW, Daimler y Ford, Porsche construirá en Europa, de aquí a finales de 2019, cuatrocientas estaciones de carga de alta potencia, con una capacidad de 350 kW por cada poste de carga. En Estados Unidos, la iniciativa del Grupo Volkswagen “Electrify America”, verá la instalación de una infraestructura de carga en 300 estaciones de servicio de autopistas a partir de 2019, con una capacidad de hasta 350 kW por poste.

Porsche también tiene previsto instalar antes del lanzamiento del Taycan más de 2.000 puntos de carga en lugares como hoteles, a lo largo de unos 20 países, de modo que los clientes dispondrán de acceso a una amplia red a través del servicio de carga Porsche.

 

[su_carousel source=»media: 35254,35256,35257,35249,35248″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto