Doñaluz, además de ser una sorprendente azotea situada a pocos metros de la emblemática Puerta del Sol, es el nuevo proyecto de tres hermanos emprendedores: Julián, Jorge y José Manuel Gómez. Julián es socio fundador de la empresa de asesoramiento financiero LEX EAFI, Jorge es CEO y socio fundador de IFLARES, empresa especializada en la gestión de procesos de grandes compañías, y José Manuel desarrolla su actividad como alto directivo del sector bancario y es profesor de liderazgo en diversas titulaciones postgrados. Todos ellos compaginan esta actividad profesional con su nueva e ilusionante propuesta: Doñaluz. No es la primera vez que trabajan juntos, “Es el cuarto proyecto que afrontamos de manera conjunta. Todo englobado dentro de Grupo Mezler -explica José Manuel a Fleet People-. Trabajar entre hermanos es realmente divertido. Poder tener la confianza plena en cada uno de los responsables de las diferentes parcelas es un privilegio a nivel empresarial. La clave es ser muy respetuoso y abordar las decisiones como socios, no como hermanos. Nada de esto tendría sentido si no es disfrutándolo juntos (ese es uno de los pilares en el arranque de nuestros negocios, el otro, revertir en la sociedad lo máximo que podamos, desde el primer día)”, añade.
La idea de montar esta terraza se ha ido gestionando durante los últimos años. Conocieron el sitio porque una de las empresas de su grupo es propietaria de un restaurante asiático que ocupa el bajo del edificio, en Montera 10-12. “Mantenemos una excelente relación con la propiedad del inmueble y nos planteó la posibilidad de explotar el espacio. Ya en la primera visita, cuando era una simple azotea típica de cualquier edificio de Madrid, presenciamos un atardecer que disipó cualquier posible duda”, recuerda el entrevistado.
[su_carousel source=»media: 48706,48705,48704″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
Además de las enormes peculiaridades arquitectónicas del espacio, el proyecto global que afrontaban requería detalles técnicos complejos (jardines verticales, exposición al sol, perímetros…) y materiales muy especiales: “Queríamos que nuestros clientes sintieran que llegaban a un patio colonial de Cartagena de Indias. Este ha sido un proyecto en el que han participado más de 100 personas en su puesta en marcha y todos han sido absolutamente fundamentales para que Doñaluz sea una realidad desde el pasado 12 de Octubre”, comenta José Manuel. “Somos una terraza para disfrutar todo el año, todos los días. Hemos invertido mucho en la climatización del local con pérgolas retráctiles de última tecnología, perímetros abatibles, nebulizadores, puntos de infrarrojo… Se puede disfrutar de Doñaluz con calor, con una tormenta o en pleno invierno (nuestra cena de Nochevieja es realmente divertida y única)”, agrega el fundador de la azotea.
Doñaluz, una azotea con mucho encanto
Tal y como dice su slogan, “Hay cerca del sol un lugar alejado de la ciudad”, y eso es precisamente lo que es: un oasis en la puerta del sol. “Es un espacio que no te esperas, que genera un “wow” en todo el que entra por primera vez. Un espacio tranquilo, acogedor, en el que uno sabe a qué hora entra, pero nunca a qué hora sale… La decoración imita un patio colonial de Cartagena de Indias, con suelos de barro fabricados en un horno de forma tradicional, mesas hechas a mano con nuestro anagrama (el pendiente de Doñaluz que representa un sol, una estrella y una luna, los tres hermanos), casi cuarenta metros cuadrados de jardines verticales, plantas de todos los continentes (incluyendo una zona árida repleta de cactus)”, explica José Manuel.
[su_carousel source=»media: 48711,48710,48708,48707″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
En este especial entorno se pueden degustar platos basados en la fusión de la cocina latinoamericana y española, entre los que destacan los ya populares Tacos de bogavante, el Falso ceviche de langostinos y pulpo o la Tabla de quesos. Además, la cocina de Doñaluz se enriquece este verano con nuevas propuestas, como el Pepito de focaccia, el Poké Bowl de arroz integral, los Nigiris de steak tartar de solomillo con su toque picante o el Súper American hot dog. Cocina que satisface todos los paladares y que, además, cuenta con detalles de calidad, como una parrilla de carbón de encina o una cortadora Berkel original.
La acogida de Doñaluz ha desbordado todas las previsiones; además de tener una excelente valoración en RRSS y haber recibido un cariño enorme de los medios de comunicación, la afluencia está siendo todo un éxito “Hemos tenido más de 25.000 visitantes en los últimos cinco meses (supongo que se valora mucho que actualmente no cobramos por entrar, ni exigimos un consumo mínimo… ¡Queremos gente disfrutando de nuestro espacio!)”. Para el futuro próximo esperan “Asentarnos como un local de referencia en Madrid, tanto para extranjeros como para españoles, del que la gente salga con una experiencia global muy satisfactoria. También queremos aprovechar este primer verano para seguir aprendiendo y mejorando en todo aquello que sea necesario”, concluye el entrevistado. La oferta no puede ser más tentadora ¿Nos vemos en Doñaluz?
Más información en la web.