La compañía energética Cepsa ha cambiado su denominación a Moeve en una decisión estratégica y por primera vez en su historia, una medida aplicada por la empresa española en su busca para posicionarse como «un actor clave en la transición energética europea», ha asegurado la empresa.
Este cambio de marca fue anunciado ayer como parte de la estrategia ‘Positive Motion’ de la firma, que tiene como meta impulsar la descarbonización de la empresa y de sus clientes mediante una inversión de hasta 8.000 millones de euros, y se espera que más del 60% de esta partida se destine a iniciativas sostenibles que incluyen la producción de hidrógeno verde, biocombustibles de segunda generación, productos químicos sostenibles y la instalación de recarga eléctrica ultrarrápida.
Maarten Wetselaar, consejero delegado de la nueva Moeve, aseguró ayer que «este día marca un hito tanto para la compañía como para los más de 11.000 profesionales que forman parte de ella».
Además, el directivo subrayó la importancia de esta transformación para los clientes, socios, proveedores y otros grupos de interés de la empresa.
Wetselaar destacó que Moeve se convertirá en una organización que generará la mayor parte de sus beneficios a partir de actividades sostenibles para finales de esta década, y ha apuntado también que la nueva marca «refleja el compromiso del grupo de ser un referente en la transición energética en Europa, especialmente en el ámbito de las moléculas verdes y la movilidad eléctrica».
Fundada en 1929 como la primera empresa petrolera privada en España, la compañía ha dado este paso para desvincularse de su historia ligada al petróleo y con la estrategia ubicada «en un mundo actual que demanda soluciones energéticas más sostenibles».
Asimismo, la nueva Moeve ha señalado que a partir de ahora podrá «enfrentar el futuro con mayor confianza al ampliar su oferta de soluciones energéticas sostenibles que faciliten la descarbonización y avancen en la transición energética».
Más de 160 puntos de carga ultrarrápida operativos
En el ámbito petrolífero, el grupo ha vendido recientemente múltiples activos de exploración y producción en Colombia y Perú este mismo año, así como ha procedido a desinvertir en Abu Dabi, lo que ha supuesto una reducción de cerca del 70% de sus activos de producción de petróleo respecto de 2022.
Desde el lanzamiento de su nueva estrategia en marzo de 2022, la nueva Moeve ha formado alianzas con más de 60 empresas de diferentes sectores para impulsar cadenas de valor y llevar a cabo estos proyectos.
En este momento, Moeve se encuentra trabajando en el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que se perfila como el mayor proyecto de hidrógeno verde en Europa, con una capacidad proyectada de 2.000 megavatios para 2030.
También ha facilitado el primer corredor marítimo entre los puertos de Algeciras y Huelva y el puerto de Róterdam, uniendo el sur y el norte de Europa.
Moeve explicó también ayer que ha comenzado a comercializar combustibles sostenibles en siete de los principales aeropuertos españoles y en más de 60 puertos donde opera, lo que ha incrementado su visibilidad en el mercado.
La red de estaciones de servicio del grupo cuenta actualmente con más de 160 puntos de carga ultrarrápida operativos, y se espera que cierre el año con 400, lo que contribuirá a crear una de las mayores redes de recarga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal.