Volkswagen ha iniciado la comercialización en España del nuevo modelo Arteon, un fastback de cinco puertas que es el nuevo buque insignia de la marca alemana, para el que ha diseñado una gama que arranca en los 41.790 euros (2.0 TDI de 150CV DSG 7), sin descuentos ni campañas de promoción.
El nuevo Arteón, que llegará a manos de sus compradores a partir del mes de junio, marca, además, una estética que marca una nueva pauta de diseño para las próximas generaciones de modelos de alta gama de la compañía.
El Volkswagen Arteon se caracteriza por un claro estilo deportivo de carrocería y un interior espacioso, situándose en este campo por encima de la oferta en su segmento, el de las berlinas medidas, con una longitud de 4,862 metros, una anchura de 1,871 metros y una altura de 1,427 mm.
Con un maletero de 563 litros, es el más grande de su categoría, que puede alcanzar los 1.557 litros, el Arteon exhibe una distancia entre ejes, responsable del gran espacio interior, de 2,841 metros.
El nuevo Arteon se ha desarrollado sobre la nueva plataforma modular transversal (MQB), que admite el montaje de los motores en posición transversal, lo que ayuda, junto con la distancia entre ejes, a configurar una arquitectura interior de gran volumen.
Ubicado en el catálogo de Volkswagen por encima del Passat, el Arteon se ofrece en tres niveles de acabados -Arteon, Elegance y R-Line-. Los R-Line y Elegance acentúan el carácter elegante y deportivo de este nuevo Volkswagen, ofreciendo el primero un estilo más clásico, mientras que el segundo trasmite una sensación más aerodinámica y atlética.
El Arteon incorpora un frontal nuevo en el que los faros delanteros y las luces de posición LED se fusionan con las barras cromadas en plateado de la parilla del radiador y también con el capó.
La nueva gama Arteon está formada por seis motores, tres de ellos de gasolina y otros tres diesel. Los motores de gasolina son un 1.5 TSI EVO de 150 CV y dos motores 2.0 TSI que entregan entre 190 CV) y 280 CV). La oferta diésel consiste en dos motores 2.0 TDI con una entrega de entre 150 CV) y 190 CV), y un motor 2.0 BiTDI CR, con una potencia de 240 CV.
De todos ellos, el 2.0 TDI de 150 CV, el 2.0 BiTDI CR de 240 CV y el 2.0 TSI de 280 CV, estarán disponibles desde el lanzamiento.
Asimismo, el nuevo Arteon incluye una amplia gama de opciones de conectividad de serie, como los sistemas App Connect, Guide & Inform y Security & Service, lo que lo convierten en el modelo referencia en cuanto a conectividad de Volkswagen.
El fabricante asegura para este modelo unos bajos costes de mantenimiento. Los gestores de flotas se alegrarán de los bajísimos costes totales de propiedad TCO (Total Cost of Ownership) del Arteon, precisa Volkswagen.
La marca pone como ejemplo el Arteon 1.5 TSI y el 2.0 TDI de 150 CV, que tienen programada la primera revisión con amplias medidas de mantenimiento tras un periodo máximo de tres años o a los 60.000 kilómetros, en tanto el cambio de aceite (flexible mediante indicador) se realiza tras un máximo de dos años o a los 30.000 kilómetros. Los elementos como el aceite para engranajes permanecen a bordo durante toda la vida útil del automóvil.
Así, los pronósticos para los costes de mantenimiento en los primeros cuatro años y en los primeros 60.000 kilómetros serán inferiores a 200 euros, además de que las clasificaciones de pólizas de seguros serán muy económicas.