Historias de Nueva York: Por un fajo de billetes

A lo largo de todas esas décadas, se había convertido en uno de los lugares más emblemáticos de Little Italy
El 1 de mayo de 1912, unos marineros rescataron un cadáver cerca de las heladas aguas de Terranova
Uno puede imaginarse la escena. En la España de principios de siglo XX, un curioso americano llegaba a algún pueblo remoto y, con los dólares como único idioma, ofrecía a los lugareños comprarles su iglesia
El 16 de septiembre de 1920, J. P. Morgan estaba fuera de la ciudad. Nadie lo recuerda, pero aquella mañana, cuando el reloj marcó las doce del mediodía, una terrible explosión estremeció Wall Street
Después de su ruptura con Marilyn Monroe, Arthur Miller fue inquilino habitual del Hotel Chelsea durante al menos seis años. Su vida no fue ejemplo de casi nada, pero a él le debemos algunas de las mejores descripciones del hotel
No parece que Nueva York sea el mejor lugar para buscar tesoros escondidos
Confieso que, hasta hace poco, había logrado sobrevivir bastante bien a la ausencia de Nueva York. Había vuelto a Madrid con la promesa de regresar a la Gran Manzana unos meses más tarde, y esta idea había tranquilizado mis escasos arrebatos de nostalgia
El 29 de octubre de 2012, las maderas del paseo marítimo de Coney Island saltaron por los aires. La playa amaneció llena de restos de algas y de muebles rotos, como en la mañana después de un naufragio
El pasado 1 de enero se produjo un acontecimiento en Nueva York del que casi nadie tuvo noticia, pero que yo celebré con especial alivio
En los años ochenta, había pocos sitios en el mundo tan sórdidos y peligrosos como el Meatpacking district de Nueva York