El fabricante de vehículos Skoda acaba de presentar la cuarta generación de su modelo de mayor representación, el Superb, que en esta nueva muestra es más largo, más ancho, dispone de más maletero y contiene un aspecto exterior general con un sabor más premium en relación con el automóvil al que sustituye.
Las líneas de esta berlina son más afiladas ahora y el conjunto nos resulta más armónico, con una clara presencia de materiales y estilo que invitan a pensar en automóviles de gamas más avanzadas.
En el mercado de flotas y renting, este vehículo encaja en el apartado de representación media, ya que su precio de partida, de unos 40.000 euros, permite acceder a su cuota a ejecutivos que ya gozan de estatus dentro de una empresa y que, por supuesto, realizan muchos, muchos kilómetros.
Además cuenta con un paquete especial Business pensado para el universo corporativo, y que incluye como elementos diferenciadores airbag laterales delante y detrás, apoyacabezas retráctil trasero, cortinillas traseras laterales y soporte para tablet regulable en la zona del apoyabrazos central.
Casi cinco metros de berlina
El nuevo Superb mide 4,91 metros de longitud —40 milímetros más que su predecesor—, una dimensión realmente destacable ya, y también se puede escoger en versión Combi o familiar una opción más que recomendable en el universo de flotas y que suele tener muy buena acogida para los clientes profesionales de Skoda.
Como es costumbre en la casa, sus modelos siempre cuentan con elementos en los que destacan respecto de la competencia, y en relación con las flotas y el renting, cabe decir que cuenta, como ya es habitual, con la capacidad de maletero más grande de su segmento.
Para la berlina convencional, el maletero ofrece 645 litros de capacidad que pueden alcanzar 1.795 litros si se abaten los asientos traseros, y en el caso de la opción Combi, el espacio llega a 690 litros y a 1.920 litros echando abajo los asientos traseros.
Como término medio, los maleteros de esta nueva edición tienen 20 litros más de capacidad que el anterior Superb.
Interior sumamente limpio y ordenado
El interior del nuevo Skoda Superb es bastante sencillo de líneas, y eso siempre es un plus bajo nuestro punto de vista. Dispone de una pantalla central de 13 pulgadas, las tapicerías son nuevas, ofrece virtual cockpit de serie de 10 pulgadas de tamaño y, por vez primera en este modelo, se puede elegir montar el head-up display que da información en el parabrisas como opción.
También encontramos en el interior los nuevos diales inteligentes con funciones hápticas, pero con un elemento que nos gusta: las ruletas de giro de estos mandos son manuales, con lo que se produce una interesante conjunción entre lo manual y lo digital, ya que estas cuentan con pantallas de información visual propias.
Otro aspecto que, aunque en principio pueda ser chocante pero más tarde se aprecia, es el configurador de marchas con palanca lateral en el volante. Ya se puede ver en modelos eléctricos del grupo Volkswagen y de Cupra, y si bien resulta extraño al principio, vamos a decir que resulta cómodo cuando se utiliza unas cuantas veces, porque esa es la realidad.
Su ubicación en la parte derecha tras el volante posibilita, además, que exista más espacio general en la parte central del habitáculo, donde habitualmente se ubica la transmisión, ya sea manual o automática.
Nuevo lenguaje de diseño
En general, el nuevo Superb cambia en varios aspectos, pero exteriormente destaca por la nueva calandra delantera, que incluye el nuevo lenguaje de diseño que tienen los próximos coches de Skoda y que se denomina modern solid.
Los faros proporcionan también esa imagen más afinada y afilada al Superb, y hay que señalar al respecto que se utiliza la segunda generación de faros Matriz de led, que aportan un 40% más de potencia al haz de luz.
Igualmente, Skoda ha explicado que se han cambiado elementos como el diseño del portón trasero, de los retrovisores y de las tomas de aire para que este vehículo disponga de un mejor coeficiente de resistencia al viento.
El Superb va a ser el único modelo de la casa en hacer honor a sus fundadores, Laurin & Klemen, con una versión específica que se constituye como su tope de gama, y en la que no falta detalle alguno.
Tres versiones y cinco equipamientos
Esta versión se complementa en el mercado con las versiones Selection y Sportline, si bien esta última no llegará hasta el arranque del último trimestre de este año.
Desde la versión de entrada, Selection, se incluye de serie llantas de 17 pulgadas, climatronic de tres zonas, el servicio de infoentretenimiento con pantalla central de 13 pulgadas, el virtual cockpit y sistema de arranque sin llave.
Si se quiere saltar a la versión Sportline, que ya incluye los faros matriciales, asientos deportivos y la suspensión deportiva con llantas de 18 pulgadas, habrá que pagar 4.500 euros extra. Y 5.500 euros más sobre esta si se desea la Laurin & Klemen.
También se ofrece de serie en todas las unidades el aparcamiento con control de distancia, el asistente de salida de vía, la frenada de emergencia automático y 10 airbags, aspecto este último en el que se introduce uno nuevo en la parte central del reposabrazos, entre el conductor y el acompañante, que ayuda a mitigar el impacto entre ambos en caso de colisión.
Un enchufable con 133 km de autonomía
Hay que reseñar que las tres versiones disponibles se pueden asociar a cinco paquetes de equipamiento en función de los deseos del cliente: Infotainment, Assisted Drive, Luz y Visibilidad, Invierno y Family/Business, este último el que mencionábamos al comienzo del artículo.
En relación con los propulsores, el nuevo Skoda Superb se ofrece en España con opciones mild hybrid, diésel, gasolina e híbrido enchufable, por lo que dispondrá, según el caso, de etiquetas ECO, C y CERO.
La opción más asequible será el 1.5 TSI microhíbrido con 150CV con etiqueta ECO, que se puede comprar por 40.850 euros al contado, incluyendo un descuento (45.400 euros sin descuento).
En el caso del diésel, el más barato será el 2.0 TDI de 150CV y cambio DSG por 43.600 euros con descuento (48.400 sin promoción), y 48.150 euros para el gasolina 2.0 TSI (53.400 sin descuento).
La versión Combi o familiar será la que incorpore el híbrido enchufable 1.5 TSI con 204CV 47.600 euros con descuento (52.700 sin), que tiene la peculiaridad de que permite al usuario profesional recorrer hasta 133 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico gracias a su propulsión parcial sin emisiones.