lunes 13, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

MaaS Madrid incluye a la primera empresa de patinetes en su servicio

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Ayuntamiento de Madrid ha acordado con TIER, empresa de alquiler de patinetes eléctricos, ser la primera compañía en ofrecer su servicio de movilidad compartida en MaaS Madrid, la aplicación de la EMT.

El servicio permite identificar en tiempo real en cada punto de la ciudad los transportes públicos y servicios de movilidad compartida disponibles.

El Country Manager de TIER España, Nuno Santos, ha afirmado que “Ser el único proveedor de patinetes eléctricos reconocido por el Ayuntamiento de Madrid en su app para la movilidad urbana, nos posiciona como uno de los principales referentes en las alternativas de transporte sostenible que se están fomentando en la ciudad».

GRacias a la app MaaS Madrid, los usuarios detectan los patinetes cercanos a su punto de interés. Una vez identificado físicamente se desbloquea el patinete a través de la app (con un coste fijo por activación de un euro) y ya estará disponible para su uso, con una tarificación de 0,15 céntimos por minuto. Cuando se haya llegado al destino, basta con aparcarlo y pulsar el botón ‘finalizar alquiler’ de la app.

Santos ha subrayado que «los patinetes eléctricos han cambiado la movilidad urbana de los madrileños desde que entraron en la ciudad hace un par de semanas. Su acogida ha sido mejor de lo esperada en todos los distritos donde están disponibles» y reconoce que este medio de transporte responde a «una necesidad clara motivada por las restricciones de tráfico o los problemas de contaminación que sufre la ciudad». Una situación con la que «queremos contribuir a mejorar con nuestro servicio de patinentes seguro, flexible e innovador que las grandes capitales como Madrid estaban demandando».

Madrid se suma a ciudades como Málaga, Zaragoza o Sant Cugat del Vallés que cuentan con este servicio desde hace varios meses, en una expansión a nivel nacional y europeo que se prevé meteórica. En las grandes capitales europeas como Bruselas, Copenhague, Lisboa, París o Viena, entre otras, ya han integrado a los patinetes en su paisaje urbano en un nuevo tipo de movilidad sostenible que ha llegado para quedarse.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto