martes 29, abril, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Land Cruiser: el todoterreno indestructible con mucho más que estilo

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

A lo largo de más de setenta años los Toyota 4×4 se han ganado la reputación de ser los todoterrenos más fiables. Desde el trópico a las zonas polares, pasando por las montañas europeas o los territorios del Sahel controlados por milicias, todo el mundo sabe que un Land Cruiser te llevará a cualquier sitio y difícilmente se romperá.

No obstante, en cuanto a su historia no podemos hablar de un solo Land Cruiser, ya que ha evolucionado a lo largo de los años en tres series paralelas, que se han comercializado en diferentes regiones del mundo. El que se vendía hasta ahora en España pertenece a los llamados Light Duty, un tipo de Land Cruiser que llegó a la gama global de la marca en 1985.

Desde aquel coche se han sucedido cuatro generaciones, la última —Serie 150— lanzada en 2009. No obstante, ha ido recibiendo modernizaciones, la más reciente en 2021.

El Land Cruiser ha tenido mucho éxito para flotas de empresas de construcción o del sector energético, gracias a su facilidad para circular fuera del asfalto, además de su comodidad, amplitud y auténticas condiciones off-road en condiciones de acceso difícil. Pero cada vez es más apreciado por clientes de modelos premium, gracias a que ha ganado mucho en refinamiento y ofrece un estilo atractivo y atemporal.

También puedes leer...
Volkswagen celebra la cincuentena de la LT, su primera furgo para grandes profesionales

Otra ventaja clave para las flotas es un valor residual que se mantiene no solo a lo largo de los típicos periodos del renting, sino durante décadas. De hecho, no es raro ver a la venta unidades con 20 años y más de 300.000 kilómetros que rondan los 15.000 euros.

 

El nuevo todoterreno japonés emplea una plataforma nueva y sigue fiel al concepto de 4×4 puro. Es decir, un chasis de largueros de acero sobre el que se coloca la carrocería. Mide 4,92 metros (ya no hay versión de tres puertas), apenas ocho centímetros más que el modelo anterior. Llama la atención por un diseño que recuerda a los primeros modelos Land Cruiser (de las series 40, 60 y 70), con un marcado eje horizontal, capó alargado y un parabrisas más vertical.

 

El único motor disponible de momento es el 2.8 turbodiésel de 204CV, combinado con un cambio automático de ocho velocidades que ayuda a reducir el consumo. El año que viene llegará una versión híbrida ligera con este mismo motor y un motor generador de 48V, con etiqueta ‘ECO’ de la DGT.

Muy amplio, mucha calidad

En el amplio interior de siete plazas se respira calidad y, aunque lleva una pantalla, se agradece que mantenga botones físicos para las funciones más habituales.

También puedes leer...
Audi renueva el A6 sedán y le aplica más tecnología y electrificación ligera

El maletero es muy grande, con 621 litros de capacidad. Leal a su espíritu “todoterreno de verdad”, integra un sistema para desbloquear la barra estabilizadora central, lo que le da más recorrido a la suspensión para avanzar en zonas complicadas.

También incorpora un sistema para ajustar el funcionamiento a los diferentes escenarios, ya sea barro, tierra, arena, nieve o roca. Además, está el modo Auto, para los clientes que prefieren no complicarse la vida.

Su calculado clasicismo no excluye lo último en seguridad, con la última generación del paquete Toyota Assist, que detecta peligros como vehículos aparcados y peatones en la calzada y previene también de colisiones en cruces.

Otro sistema muy avanzado es el monitor de visión panorámica, que ofrece una vista completa de la zona circundante (incluso bajo el vehículo), muy útil cuando se circula por terrenos complicados.

El precio base es de 76.450 euros y hay un renting de la marca en colaboración con Kinto One desde 1.168 euros al mes sin entrada inicial. La demanda de este nuevo coche está siendo muy fuerte, por lo que previsiblemente, y al principio, habrá plazos de espera para adquirirlo.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto