lunes 13, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La capitalización de Rivian cae en más de 65.000 millones de euros

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Rivian Automotive, el fabricante de camiones eléctricos respaldado por Amazon, habría perdido unos 75.000 millones de dólares (66.116 millones de euros al cambio actual) de su valor de mercado, un 52% menos desde su máximo en el Nasdaq, después de que Amazon acordara comprar furgonetas eléctricas a Stellantis.

 

La empresa, que salió a bolsa a 78 dólares (68,75 euros) por acción y recaudó 11.900 millones de dólares (10.487 millones de euros) con dicha operación, cayó por debajo de ese precio el jueves pasado antes de recuperarse un poco para cerrar a 87,33 dólares (76,97 euros). En la jornada bursátil del viernes, la compañía cedió un 5,30%, con un precio por título de 82,70 dólares (72,88 euros).

 

Por su parte, las acciones de Stellantis subieron un 11%, lo que supone la mayor subida semanal en más de seis meses. El acuerdo con Amazon es una buena noticia para Stellantis, que intenta aprovechar la tendencia del mercado por los eléctricos «promocionando» sus planes de electrificación, según Bloomberg.

 

De la misma forma, según varios analistas, Rivian nunca iba a ser capaz de producir lo suficiente para satisfacer las necesidades de entrega de Amazon, y no se esperaba que lo hiciera. Amazon «siempre supo» que «necesitaría múltiples proveedores de furgonetas de reparto eléctricas» para cumplir sus objetivos climáticos, según confirmó la empresa en un correo electrónico después de que las acciones de Rivian empezaran a caer.

 

Se espera que Rivian entregue 10.000 furgonetas eléctricas a Amazon para finales de este año, y unas 100.000 para finales de la década. Se trata de un gran impulso para una empresa de vehículos eléctricos que empezó a fabricar vehículos a finales del año pasado.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto