Citroen ha dado al modelo C-Elysée, una berlina tradicional de tres volúmenes, un lavado de cara para incrementar un éxito de ventas que ha sido una sorpresa para la marca, según han confesado sus responsables en España, ya que en 2016 superaba todas las previsiones, logrando un registro de 6.824 unidades, un 85% más que el año anterior, y con un 40% del total destinado al canal de flotas B2B y a las empresas alquiladoras (rent a car).
El inesperado éxito ha sido desvelado en la presentación de las novedades introducidas en el modelo, con las que Citroen pretende otro crecimiento hasta las 7.500 unidades desde las 6.824 logradas en 2016, de las cuáles un 40% han estado en manos del canal B2B (20%), RAC (15%) y la propia red distribución (5%).
El Citroen C-Elysée, protagonista de los títulos logrados por la marca francesa en el Mundial de Turismos WTCC, es un modelo inicialmente concebido para China y los mercados emergentes, pero sorpresivamente es un tipo de arquitectura (tres cuerpos) que se sigue demandando como lo prueban los registros de ventas desde que se decidió vender en los mercados europeos, entre ellos el español.
El C-Elysée se fabrica en el centro de Vigo del grupo PSA y en la planta China de Wuhan, en alianza con Dongfeng, junto con el Peugeot 301, su equivalente en la primera marca del Grupo PSA, competidores de los modelos Seat Toledo y Skoda Rapid y el más reciente Fiat Tipo, introducido en 2016. La aparición de competidores en un segmento (B+C) en el que el C-Elysée ha sido pionero ha dado valor al modelo, en opinión de los responsables de la marca francesa en el mercado español.
El año pasado, la Planta de Vigo fabricó 40.000 unidades y la de Wuhan 140.000 ejemplares, situándose como el tercer modelo de mayor número de ventas de Citroën en todo el mundo.
Desde su lanzamiento, entre los años 2012 y 2013, Citroën ha producido 400.000 unidades de este modelo. En España, desde su comercialización, se han vendido más de 17.300 unidades.

Para Citroën, el secreto del éxito de este modelo está en su competitiva relación calidad-precio, ya que por poco dinero se obtiene todo lo que hoy ofrece un turismo moderno, en esta entrega renovada desde los 11.100 euros de la opción de entrada (gasolina Puré Tech de 82 CV con cambio manual y acabado Feel) hasta los 15.250 euros de la variante alimentada con GLP (VTi 115 en acabado SHINE), siendo esta alternativa la preferida por el sector del taxi porque este modelo está homologado para este servicio en varias capitales españolas.
Estos precios ya tienen descontados los 2.500 euros promocionales, a los que se pueden sumar otros 1.300 euros si la compra se realiza a través de la financiera de la marca.
[su_carousel source=»media: 7574,7575″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
Mejora de estatus
Desarrollado sobre la plataforma del C3, el C-Elysée ha recibido cambios que mejoran su estatus. La renovación del estilo ha dado una mayor importancia a la silueta de tres volúmenes, aunque las reformas más evidentes están en el frontal y en la parte trasera. En la zona delantera se estrena calandra, adornada con unos chevrones cromados que llegan a fundirse con los faros delanteros, que también han sido rediseñados.
El frontal se completa con un nuevo paragolpes que da sensación de más anchura. La identidad luminosa es nueva con una barra de LEDs por encima de los faros antiniebla
En la parte trasera, el nuevo C-Elysée incorpora pilotos con efecto 3D, que ayudan a reforzar la sensación de anchura del vehículo, y en la vista lateral aparece una nueva llanta de aleación diamantada de 16”. La carrocería se ofrece con dos nuevas pinturas: Azul Lazuli y el Gris Acier.
[su_carousel source=»media: 7572,7573″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
La cabina ha sido renovada bajo criterios de confort y conectividad. El salpicadero gana en prestancia con la nueva tonalidad “Sunsilver” y el nuevo cuadro de instrumentos y en los asientos de la fila trasera se incorporan tres reposacabezas en los de la fila trasera. En el nuevo C-Elysée se ofrece como opción una nueva tapicería en tejido mixto cuero.
La instrumentación se actualiza con nuevos grafismos en los relojes. En las versiones altas de gama, una nueva pantalla de visualización blanca, situada entre las dos esferas, reúne las principales informaciones de conducción.
La consola se refuerza con una pantalla táctil de 7 pulgadas, con la que se controlan las principales funciones de confort del vehículo, el sistema Citroën Connect Radio y permite replicar las aplicaciones del teléfono móvil a través de Mirror Screen (Android Auto y Apple Carplay). El nuevo C-Elysée incorpora el Citroën Connect Nav., nuevo sistema de navegación 3D, táctil y con conexión en tiempo real.
Una gama sin complicaciones
El nuevo Citroën C-Elysée, con 4,427 metros de longitud y 506 litros de capacidad de maletero, se ofrece con una gama de motorizaciones prestacionales y eficientes combinadas con los acabados Feel y Shine. En gasolina, la entrada está en el motor de gasolina PureTech de 82 CV, disponible con una caja de cambios manual, o con el VTi 115 CV que puede ir asociado a un cambio manual o al cambio automático de última generación EAT6, con seis velocidades. En diésel la opción disponible es el motor BlueHDi de 100 CV.