viernes 17, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El 62% afirma que el coche tiene mucho espacio en la ciudad

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El 62% de los españoles considera que las ciudades destinan una cantidad «desmesurada» de espacio físico al coche, según el informe ‘Reimaginando las ciudades’, elaborado por Cabify.

 

Entre las prioridades de los españoles en materia de movilidad, poder ir andando (30,6%) es el factor más importante para la mayoría de encuestados a la hora de elegir cómo desplazarse en las ciudades. Llegar a tiempo al destino (24,5%) y tardar el menor tiempo posible (18,6%) son los siguientes criterios destacados, lo que, a juicio de los autores del estudio, «refleja la creciente demanda de una movilidad eficiente impulsada por la tecnología».

 

Contar con múltiples opciones de movilidad es algo que desea un 14,4% de los españoles y un 11,7% tiene en cuenta la sostenibilidad del medio elegido. Además, según revela el estudio, el 36% de los españoles encuestados sigue afirmando que el coche es el principal medio de transporte en su día a día, seguido de cerca por ir a pie (33,8%) y el transporte público (14,6%). «Estos datos demuestran la importancia de seguir potenciando la sensibilización sobre sostenibilidad», han señalado los autores del estudio.

También puedes leer...
José Blanco deja Europcar y se incorpora como CEO al grupo de concesionarios británico Brayleys

 

Por otro lado, desde Cabify han querido concienciar sobre el gran volumen de espacio físico que ocupa el coche (entre el 80 y el 95%) lanzando la iniciativa ‘parking de personas’. Así pues, con el objetivo de generar debate y simbolizar el potencial de la recuperación de la ciudad, durante un día se «liberó» una plaza de parking permitiendo a cualquier persona disfrutar ese espacio realizando diversas actividades.

 

«Cada vez que elegimos cómo nos movemos, estamos aportando nuestro granito de arena al tipo de ciudad en la que queremos vivir», ha afirmado Natalia Ruda, responsable global de marca de Cabify. «Con esta campaña aspiramos a priorizar el rol de las personas en la vida de las ciudades, objetivo completamente relacionado con nuestra misión como marca: hacer de las ciudades mejores lugares para vivir», ha señalado.

También puedes leer...
El mercado de flotas de Reino Unido elevó sus entregas un 11,1% en 2024, con 1,2 millones de unidades

 

Por último, desde Cabify han anunciado «trabajan en la concienciación sobre el impacto del transporte» al tiempo que «avanzan en su estrategia ambiental, orientada a la descarbonización de la movilidad urbana así como a abogar por la implementación de estrategias de neutralidad de carbono desde plataformas como The Climate Pledge».

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto