Truck Art Project celebrará su segundo aniversario con la incorporación de una nueva obra de arte rodante a cargo de la artista Cristina Lama, en una semana en la que el arte se convierte en protagonista de la ciudad con diez próximas ferias de arte.
Desde el pasado febrero de 2016, donde se presentaron en la prestigiosa feria ArcoMadrid los seis primeros camiones pintados por Suso 33, Javier Arce, Javier Calleja, Abraham Lacalle, Okuda San Miguel y Marina Vargas, el proyecto no ha dejado de crecer y ya suman 24 camiones los que se pueden ver a diario en las carreteras españolas durante sus rutas comerciales. Los comisarios Fer Francés y Oscar Sanz son muy rigurosos a la hora de seleccionar los artistas que participan en el proyecto junto con Jaime Colsa, promotor de la colección y todos ellos forman parte de la flota de Palibex.
En esta ocasión una nueva mujer ha sido la elegida para unirse al reto de pintar un camión de Truck Art Project junto con Ana Barriga, Nuria Mora, Celia Macías y Marina Vargas. Para Cristina Lama, artista acostumbrada a trabajar en la soledad de su estudio y exponer en grandes galerías españolas e internacionales en Milán y Nueva York, se trataba de un gran desafío. En su camión, las dos caras están relacionadas mostrando personajes de cuento con un fondo inquietante.
Para la artista, pintar un camión de Truck Art Project ha sido toda una experiencia. “Principalmente por el hecho de tener que trabajar en la calle la obra con una perspectiva diferente a la que estoy acostumbrada, sorteando las ruedas del camión y trabajando desde las alturas” ha comentado. Además subraya la faceta personal que ha encontrado en este reto «pintar un camión de Truck Art Project ha sido una experiencia vital al salir de mi zona de confort y participar por primera vez en un proyecto en la calle. Me parece una iniciativa genial poder acercar el arte a la gente de la calle. La obra pictórica plasmada en el camión la he planteado como obra mía, teniendo en cuenta la calle como público dentro de mi proyecto pictórico».