viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Casi dos millones de vehículos presentan inconsistencias en el kilometraje

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

De los 25,9 millones de vehículos que conforman el parque automovilístico español, casi dos millones presentan algún tipo de salvedad en el kilometraje, según un informe realizado por el proveedor de historiales de vehículos Carfax en colaboración con Ganvam, a partir del análisis de más de 100 millones de lecturas de cuentakilómetros.

Una de las principales conclusiones del estudio es que, en contra de la creencia generalizada, estas incoherencias no siempre responden al trucaje de cuentakilómetros para facilitar su venta. La manipulación se detecta en más de 7 de cada 10 ocasiones, aunque también se perciben otras casuísticas relacionadas con despistes y fallos informáticos. Un 20% de las salvedades detectadas tiene que ver con la omisión de algún dígito al anotar el kilometraje, mientras que el resto son atribuibles a errores de redondeo.

Otra de las creencias generalizadas que desmonta el estudio es que las debilidades en el kilometraje son únicamente patrimonio de los turismos, más del 24% de los casos se registra en furgonetas, siendo las motos las que menos alteraciones contabilizan, tras los camiones y vehículos todoterreno.

 

kilometraje

 

El informe refleja cómo la antigüedad y kilometraje son un tándem inseparable cuando se trata de determinar el precio de un usado. Así, no es de extrañar que el 87% de las inconsistencias detectadas se produzca en vehículos de más de 10 años que ya cuentan con un largo historial a sus espaldas.

También puedes leer...
Alain Favey deja Europcar tras año y medio como CEO

Lo más llamativo es que se trata de un porcentaje 10 veces mayor que entre los modelos inmediatamente más jóvenes. Y es que los vehículos de entre 8 y 10 años sólo representan el 8,39% de los coches con inconsistencias en el kilometraje; porcentaje que se reduce considerablemente para los vehículos con menor antigüedad. Si añadimos que los vehículos con más de 10 años son más contaminantes, peor mantenidos, menos seguros y que las posibilidades de fallecer en un accidente en este tipo de vehículos son mucho mayores, esto nos evidencia la necesidad de un plan de achatarramiento que ayude a retirar de la circulación los automóviles más antiguos.

 

 

El estudio se enmarca dentro de la estrategia de Carfax y Ganvam de promover la transparencia en la compraventa de vehículos de ocasión con un doble objetivo, proteger al consumidor para que, al permitirle seguir la pista al vehículo durante toda su vida útil, pueda tomar la mejor decisión de compra y evitar fraudes y dignificar y salvaguardar la profesionalidad y el buen hacer del vendedor profesional en un mercado donde 6 de cada 10 operaciones se hacen entre particulares sin ningún tipo de garantías.

También puedes leer...
Lever Touch refuerza su estrategia de flotas con la incorporación de Carla Vidal

El presidente de Ganvam, Lorenzo Vidal de la Peña, ha comentado que  “los datos muestran que afortunadamente el trucaje y la manipulación del cuentakilómetros es una práctica marginal. Sin embargo, hay que trabajar para erradicarla por completo promoviendo, entre otras medidas, el mantenimiento responsable y los cambios necesarios en la Ley de Seguridad Vial para tipificar como delito la alteración del odómetro”.

Y, el Director del Sur-Oeste de Europa de Carfax, Marco Arban, ha subrayado que “se están tomando muchas medidas para reducir el fraude de kilometraje, aunque todavía queda mucho por hacer. Nuestro objetivo es crear más transparencia en el mercado y gracias a la cooperación con la DGT y otras empresas del sector, lograremos reducir el fraude como ya lo hemos conseguido en otros países”.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto