miércoles 6, diciembre, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Arval sostiene que la imagen negativa del diésel no corresponde con la realidad

Share & Fleet

En este texto...

Autor

La multinacional de renting y movilidad Arval ha asegurado que las connotaciones negativas que han adquirido los motores de gasóleo en la sociedad “no se corresponden con la tecnología actual” de este tipo de propulsión ya que sus emisiones de dióxido de carbono son inferiores a las de los vehículos movidos por gasolina y se mantiene en equilibrio o son “ligeramente superiores” a las de NOx y partículas sólidas.

Durante la presentación de la Guía sobre Emisiones de los Automóviles y su Normativa, celebrada hoy en Madrid, la compañía ha constatado la que los vehículos eléctricos son los “rotundos” vencedores desde el punto de la salud pública, si bien el informe relata que estos coches también efectúan emisiones, si bien muy bajas, a través del desgaste de las pastillas de freno y por la fricción del neumático con el asfalto.

En un ejercicio marcado por una potente dosis de incertidumbre entre los fabricantes de automóviles, Europa ha obligado al sector de automoción a que las emisiones medias de toda la gama de vehículos comercializada este año no supere en conjunto unas emisiones de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

Te puede interesar: Así reduce la multinacional francesa su huella medioambiental

Cada gramo extra supondrá un millón de euros de penalización para cada grupo fabricante, con un potencial impacto de 38.000 millones de euros en multas, de acuerdo con estimaciones del a consultora Jato, que considera que firmas como Volkswagen —9.200 millones— y PSA —5.400 millones— serían las más perjudicadas teniendo en cuenta las emisiones medias de 2018, el último ejercicio consolidado con datos de CO2.

 

Arval sostiene que la imagen negativa del diésel no corresponde con la realidad

 

Arval: confrontación entre deseo y demanda

“En este momento vemos una confrontación clara entre lo que desean los fabricantes y lo que demandan los clientes y por esto vemos un mercado oportunista en este año”, ha afirmado durante la presentación de la Guía el director de Desarrollo y Marketing de Arval, Manuel Orejas.

Para reducir las posibles multas, las marcas de automóviles tendrán la posibilidad de eliminar del cómputo de sus ventas anuales el 5% de sus vehículos más contaminantes, aunque no necesariamente tendrán que decantarse por este baremo, ya que la penalización se efectúa en función del valor conjunto del peso del vehículo y la emisión.

 

Gira el móvil para ver la info completa

https://fleetpeople.es/arval-flota-financiada/

 

Bruselas también permitirá una minoración de siete gramos de CO2 a través de la introducción de las denominadas “Eco Innovations”, mejoras tecnológicas eficientes que puedan contrastarse, y permitirá que cada vehículo vendido con menos de 50 gramos de emisiones compute por dos.

“Esto va a provocar que los fabricantes de vehículos puedan cambiar de estrategia comercial o alternarla a lo largo del año para situarse en la dirección más apropiada para vender los vehículos que más les interesen”, ha indicado Orejas, quien ha anotado que “los cambios paulatinos son buenos para todos, pero no así los drásticos” y que “las empresas están efectuando ese cambio paulatino que, además, consideramos imparable”.

 

Las empresas están haciendo los deberes

En el caso específico corporativo, el director de Desarrollo de Arval ha señalado que la mayoría están introducidas en el ámbito de la sostenibilidad por la vía de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), un aspecto que, en el caso de las multinacionales más grandes, se traduce además en un compromiso de CO2 por escrito.

 

Manuel Orejas es director de Desarrollo y Marketing de Arval. // FOTOGRAFÍA: DANIEL SANTAMARÍA / FLEET PEOPLE
Manuel Orejas es director de Desarrollo y Marketing de Arval. // FOTOGRAFÍA: DANIEL SANTAMARÍA / FLEET PEOPLE

 

“Las empresas están muy mentalizadas”, ha afirmado el ejecutivo, que no ha dejado de reconocer que la actual incógnita que rodea al mercado comercial del automóvil, si bien no es lo más deseable, beneficia al sector del renting porque ofrece los productos sin ataduras y elimina el factor incertidumbre.

“Podemos encontrarnos este año incluso con fabricantes que defiendan mucho más el diésel que en otras ocasiones, porque está demostrado que está a la par que la gasolina en CO2 e igual o casi por debajo en NOx. Aunque cambiar el mix del diésel a la gasolina tampoco tendrá mucho impacto en emisiones”, ha puntualizado Orejas.

 

Gira el móvil para ver la info completa

https://fleetpeople.es/bancos-renting-oferta-vehiculos/

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Kia EV9, el nuevo 'must' ecológico para el CEO concienciado

      Lo más visto