viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Anfac: la transición al coche eléctrico «llevará tiempo» y pide «huir de radicalismos»

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, ha asegurado que la transición hacia el coche eléctrico «llevará tiempo» y dependerá de la demanda de esta clase de vehículos, por lo que ha pedido «huir de radicalismos».

 

Así lo ha señalado en el webinar ‘La movilidad urbana y su integración con las zonas de bajas emisiones’ organizado por Anfac, donde ha indicado que la movilidad sostenible no es un tema de oferta, porque los automóviles ya están disponibles en el mercado.

 

Para él, hay que centrarse en la demanda, ya que el consumidor «es soberano» y no va a cambiar sus preferencias «por mucha dinámica de descarbonización» que se ponga en marcha, porque las personas buscan una movilidad «cómoda, asequible, rápida y segura» y ahora también sostenible, pero sin excluir el resto de las otras características.

También puedes leer...
Volkswagen integra en Elli Mobility sus soluciones de carga eléctrica y de combustible

 

«El paso de energía eléctrica convencional a renovable va a llevar 45 años. Para la transición a la movilidad sostenible hablan de 20 años. Eso exige mucho diálogo, herramientas comunes y huir de radicalismos», ha reivindicado López-Tafall.

 

Para las zonas de bajas emisiones en las ciudades, el directivo ha insistido en la importancia de homogeneizar los criterios a seguir en todas las urbes españolas para que los ciudadanos los tengan claros a la hora de circular en diferentes regiones.

 

En el mismo evento ‘online’, el presidente de la Comisión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Alfonso Gil, ha indicado que en la actualidad hay una oportunidad para instaurar en las ciudades una movilidad sin humos, sin ruidos y sin muertes, además de para renovar el parque de vehículos, que es uno de los más antiguos de Europa.

También puedes leer...
Amazon encarga su mayor flota de camiones eléctricos a Mercedes para su logística europea

 

También el director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica, Ismael Aznar, ha subrayado que las zonas de bajas emisiones se enmarcan entre las medidas que lanzará el Gobierno para promover una movilidad urbana «distinta y más sostenible».

 

Además, el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha pedido «racionalidad» a la hora de poner en marcha estos espacios sin humos en las ciudades, teniendo en cuenta «la realidad» y las tecnologías que existen en el mercado.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto