lunes 13, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Opel asegura la disponibilidad de sus modelos certificados WLTP

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los vehículos matriculados a partir del 1 de septiembre de 2018 deben estar homologados de acuerdo con el Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros (WLTP, por sus siglas en inglés). El nuevo procedimiento de prueba proporciona a los clientes datos de consumo de combustible más realistas. Opel ha preparado durante varios años su gama de modelos para la introducción de las nuevas normativas de emisiones y todos sus turismos, sin ninguna restricción, cumplen con estos nuevos requisitos.

El fabricante declara estar «preparado para WLTP» y los clientes pueden pedir toda la gama en los concesionarios Opel sin tener retrasos en la entrega.

El director ejecutivo de Ventas, Posventa y Marketing de Opel, Xavier Duchemin, ha afirmado que «hemos estado trabajando durante varios años para preparar nuestra gama de modelos para la llegada del WLTP, siempre bajo el principio de que no queremos ninguna interrupción para nuestros clientes. El resultado es que la introducción de la normativa WLTP el 1 de septiembre no supone un cambio: los vehículos están listos para ser pedidos y listos para su entrega, y esto representa el 100 por ciento de nuestra gama actual. Esta oferta de última generación coloca a Opel a la vanguardia de la industria automovilística «.

También puedes leer...
Express, Qashqai, Clio y T-Roc, los tipos de vehículo más adquiridos en renting en 2024 en España

 

Opel
Opel Astra.

 

Opel inició el proceso de publicación de las cifras de consumo de combustible según la normativa WLTP en junio de 2016 con el Astra de la generación actual. Dichos datos también se midieron y publicaron con el lanzamiento de los modelos actuales Opel Mokka X y Opel Zafira. La marca dio un paso más con la segunda generación del Insignia, aprobando el Insignia 2.0 BiTurbo diésel de acuerdo con el procedimiento de prueba WLTP a mediados de 2017, un año antes de que las nuevas normativas entren en vigor.

Para WLTP, todos los turismos Opel han sido equipados con tecnologías de vanguardia tales como los sistemas de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) para automóviles diesel y Filtros de Partículas de Gasolina (GPF) para las unidades de gasolina de inyección directa.

También puedes leer...
Express, Qashqai, Clio y T-Roc, los tipos de vehículo más adquiridos en renting en 2024 en España

El WLTP es una prueba de laboratorio, pero mientras el Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC) determina valores basados ​​en un perfil de conducción teórico, el WLTP utiliza perfiles de conducción «reales» extraídos de una encuesta estadística global. El ciclo de conducción WLTP se divide en cuatro fases con diferentes velocidades promedio: bajo, medio, alto y extra alto. Cada prueba contiene una variedad de fases de conducción, paradas, aceleración y frenado. Cada combinación de motor / transmisión de un determinado tipo de vehículo se prueba con el equipamiento más económicos y también con el más demandante de consumo. Además los valores NEDC solo son válidos para Europa, mientras que los datos obtenidos con el ciclo WLTP son comparables en todo el mundo.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto