El fabricante de automóviles Nissan ha efectuado la mayor entrega corporativa hasta la fecha de su SUV eléctrico de referencia, el Ariya, del que ha suministrado recientemente un centenar de unidades que serán utilizados por la flota operativa de la empresa de VTC Cabify en Madrid.
La entrega desarrollada por Nissan se enmarca dentro del proceso de progresiva descarbonización de la flota de Cabify y forma parte de la incorporación de 275 unidades (incluyendo los cien Ariya) completamente eléctricas que acaba de introducir la empresa en sus operaciones en la capital.
La operación de suministro de flota de Nissan, así como el resto de vehículos eléctricos obtenidos por Cabify, han sido cofinanciados con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones.
![](https://fleetpeople.es/wp-content/uploads/2024/11/Ariya-Kia-y-BYD-Cabify.jpg)
“La electrificación es una realidad. Y, además, supone la puerta de entrada hacia otras tendencias que dominarán el sector del automóvil en los próximos años, la conectividad y el vehículo autónomo», ha asegurado el director de Marketing de Nissan, Segundo Mateo.
El ejecutivo ha recordado también que la utilización de un vehículo eléctrico ahorra al usuario, como término medio, unos 2.500 euros anuales, a lo que se suman las actuales condiciones de la marca en este apartado, que añaden unas reducciones para los usuarios de los eléctricos de Nissan de unos 6.500 euros en el primer año de uso y de 1.500 euros de promedio a partir del segundo.
En relación con la evolución de la marca en el ámbito corporativo, Nissan ha incrementado sus ventas a empresas en un 8,6% durante los 10 primeros meses del año, con 2.980 matriculaciones, mientras que sus ventas en renting también han aumentado, en este caso un 8,8%, hasta 7.534 unidades.