miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Nissan entrega su mayor flota de Ariya eléctricos en España

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante de automóviles Nissan ha efectuado la mayor entrega corporativa hasta la fecha de su SUV eléctrico de referencia, el Ariya, del que ha suministrado recientemente un centenar de unidades que serán utilizados por la flota operativa de la empresa de VTC Cabify en Madrid.

La entrega desarrollada por Nissan se enmarca dentro del proceso de progresiva descarbonización de la flota de Cabify y forma parte de la incorporación de 275 unidades (incluyendo los cien Ariya) completamente eléctricas que acaba de introducir la empresa en sus operaciones en la capital.

También puedes leer...
Toyota y Renault, entre los proveedores a BT de la mayor flota eléctrica de Reino Unido

La operación de suministro de flota de Nissan, así como el resto de vehículos eléctricos obtenidos por Cabify, han sido cofinanciados con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones.

El Nissan Ariya eléctrico, en primer término, elegido por Cabify. FOTOGRAFÍA: CABIFY

“La electrificación es una realidad. Y, además, supone la puerta de entrada hacia otras tendencias que dominarán el sector del automóvil en los próximos años, la conectividad y el vehículo autónomo», ha asegurado el director de Marketing de Nissan, Segundo Mateo.

El ejecutivo ha recordado también que la utilización de un vehículo eléctrico ahorra al usuario, como término medio, unos 2.500 euros anuales, a lo que se suman las actuales condiciones de la marca en este apartado, que añaden unas reducciones para los usuarios de los eléctricos de Nissan de unos 6.500 euros en el primer año de uso y de 1.500 euros de promedio a partir del segundo.

También puedes leer...
José Blanco deja Europcar y se incorpora como CEO al grupo de concesionarios británico Brayleys

En relación con la evolución de la marca en el ámbito corporativo, Nissan ha incrementado sus ventas a empresas en un 8,6% durante los 10 primeros meses del año, con 2.980 matriculaciones, mientras que sus ventas en renting también han aumentado, en este caso un 8,8%, hasta 7.534 unidades.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto